TE LO CONTAMOS

Un piloto de Easyjet revela cuál es la peor ruta en avión para las turbulencias y las peores fechas

Un piloto de la aerolínea Easyjet ha querido revelar cuál es la peor ruta en avión para las turbulencias y también las peores épocas para viajar. Además, cuenta cuál es el mejor asiento del avión para sentirlas menos.

Turbulencias en el avión

Publicidad

Aunque a todos nos encantan las vacaciones y descubrir nuevos destinos, hay algo que puede inquietar a los viajeros: volar. Pero sobre todo, hay algo que pone aún más nerviosos a los pasajeros, las turbulencias.

Con un aumento del 250% en las búsquedas de "mapa de turbulencias" y del 100% en "previsión de turbulencias en vuelos", la compañía de viajes eSIM, Airalo, ha hablado en exclusiva con un piloto de la aerolínea inglesa EasyJet para compartir todo lo que los viajeros deben saber sobre las turbulencias, ¡sobre todo en esta época del año en la que muchos se preparan para sus vacaciones!.

Turbulencia avión
Turbulencia avión | iStock

Los peores lugares para las turbulencias

En declaraciones a Airalo, Chris, piloto de EasyJet, comenta: "En cuanto a las zonas más problemáticas para las turbulencias, Innsbruck (Austria), ubicada en un valle, es famosa por sus fuertes sacudidas. Los vientos de la zona pueden alcanzar hasta 97 km/h".

El aeropuerto de Innsbruck también es conocido por sus turbulencias, causadas por los vientos que se cuelan por los estrechos valles entre las imponentes montañas que rodean la zona. Estos vientos se desplazan rápidamente sobre el terreno accidentado, creando olas de montaña que, a menudo, hacen que el aterrizaje sea muy turbulento.

En cuanto a los vuelos más problemáticos, la costa adriática a finales de verano y principios de invierno también es una de las zonas más complicadas debido a las acumulaciones meteorológicas propias de la región.

Las peores fechas para las turbulencias

En cuanto a las épocas del año con mayor turbulencia, de noviembre a marzo es cuando se producen más tormentas, lo que genera condiciones más inestables y turbulentas. De igual forma, cualquier aeropuerto cercano a los Alpes durante este periodo puede ser muy problemático, ya que el terreno genera olas de montaña que afectan los vuelos.

El mejor asiento de avión para las turbulencias

Si prefieres minimizar las turbulencias a bordo, lo mejor es sentarse lo más cerca posible de la parte delantera del avión. Debido al centro de gravedad, cuanto más atrás te sientes, más sentirás el "movimiento" al rebotar.

Viajestic» Curioso

Publicidad