FIESTA MADRILEÑA
El origen de la Corona de la Almudena y pastelerías de Madrid donde comprar este dulce típico
Con la llegada de la festividad de la patrona de Madrid, las calles se llenan de tradición, ofrendas, música y también de comida típica, como la corona de la Almudena, un postre tradicional que muchos suelen confundir con el roscón de Reyes.

Publicidad
Cada 9 de noviembre, Madrid se llena de color para celebrar las Fiestas de la Almudena, una cita en la que la ciudad combina tradición y modernidad. Las calles se llenan de actividades, conciertos con música para todos los gustos y eventos en honor a la patrona de Madrid, en una mezcla perfecta entre lo de antes y lo contemporáneo.
Pero es que además, esta festividad también tiene un dulce típico: La corona de la Almudena. ¿Sabes cuál es su origen? En un vídeo de Viajestic en Instagram te explicamos el origen del dulce y los mejores sitios para disfrutarlo en estas fechas tan especiales.
Las tradiciones y la historia son parte esencial de la identidad madrileña. Fiestas como San Isidro, los domingos en El Rastro, el chotis o el clásico plan de churros con chocolate en San Ginés, mantienen viva la esencia de la ciudad. En estas fechas, además, no puede faltar un dulce muy especial: la corona de la Almudena, creada en 1978 por el Gremio de Pasteleros de Madrid.
Este postre nació con mucho cariño, ya que la Virgen de la Almudena, además de ser patrona de la ciudad, es también patrona de los pasteleros. En sus orígenes se elaboraba con crema pastelera y almíbar de naranja, pero con el tiempo ha evolucionado, y hoy se puede encontrar con nata, trufa u otros rellenos.
Aunque muchos la confunden con el roscón de Reyes, la corona de la Almudena tiene sus propias características: es más pequeña, no lleva licor ni agua de azahar, y no esconde ninguna sorpresa en su interior. Suele decorarse con azúcar, frutas escarchadas, crema o incluso con una figurita de la Virgen.
Durante esta semana, las pastelerías de Madrid exponen el postre más castizo de la temporada. Algunos lugares donde puedes probarla son: El Obrador de Goya, Pastelería Mallorca, Viena Capellanes, La Mallorquina, El Riojano, Manacor, Formentor y El Horno de San Onofre.
Publicidad





