TE LO CONTAMOS

México duplica el precio de las entradas a museos y zonas arqueológicas como Chichén Itzá, Tulum o Teotihuacán

México duplica el precio de las entradas a museos y zonas arqueológicos a visitantes y residentes extranjeros para lugares como Chichén Itzá, Tulum o Teotihuacán, entre otros.

Chichén Itzá, México

Publicidad

La Cámara de Diputados de México ha aprobado la Ley Federal de Derechos con 355 votos a favor y 132 en contra que, entre otras medidas, duplica el precio de las entradas a museos y zonas arqueológicos a visitantes y residentes extranjeros.

La ley, que deberá obtener la aprobación del Senado para su implementación y está incluida en el paquete económico 2026 remitido por la presidenta, Claudia Sheinbaum, prevé una recaudación que supera los 157.000 millones de pesos (7.323 millones de euros), según el medio local 'Milenio'.

Ciudad de México
Ciudad de México | Civitatis

En la categoría I se establece un aumento de la cuota de 95,58 pesos (4,45 euros) a 209,09 pesos (9,74 euros) para lugares como Tulum, Teotihuacán, el Templo Mayor, el Museo Nacional de Antropología o Palenque.

Zonas como Malinalco, Comalcalco, La Quemada o Kabah se enmarcan en la segunda categoría y su entrada sube de 78,71 pesos (3,67 euros) a 156,75 pesos (7,31 euros), mientras que lugares como La Venta, el Monumento Inmueble Histórico Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Izapa o Tehuacalco aumentan su tarifa de 73,09 pesos (3,41 euros) a 143,69 pesos (6,70 euros) por estar incluidos en la tercera categoría.

Turistas en la pirámide de Chichén Itzá
Turistas en la pirámide de Chichén Itzá | iStock

En una cuarta categoría, la cuota de 104,50 pesos (4,87 euros) se ha fijado para zonas como el Museo del Pueblo Maya, Chichén Itzá, Uxmal o Dzibilchaltún.

Asimismo, la ley también ha creado el derecho para la autorización de visitas a embarcaciones en navegación de altura por un total de 297 pesos (13 euros).

Viajestic» Curioso

Publicidad