GASTRONOMÍA

El mapa con la ruta de los Premios "Sin Huella" de la Hostelería de España

En su primera edición de los Premmios "Sin Huella" los galardones han recaído en los restaurantes Bálamo y La Finca de Susi Díaz, la Asociación de Hosteleros de Málaga y el Ayuntamiento de Zaragoza.

El mapa con la ruta de los Premios "Sin Huella" de la Hostelería de España

El mapa con la ruta de los Premios "Sin Huella" de la Hostelería de EspañaCoca-Cola Europacific Partners Iberia

Publicidad

Hostelería #PorElClima, una iniciativa de Comunidad #PorElClima con la colaboración estratégica de Coca-Cola y con el apoyo de Hostelería de España, ha celebrado la entrega de la I Edición de los Premios "Sin Huella". Estos galardones son un reconocimiento a aquellos restaurantes, establecimientos hosteleros, instituciones y personas que han asumido un compromiso decidido para luchar contra el cambio climático en el sector de la hostelería emprendiendo acciones para reducir su huella de carbono, impulsar el ahorro de agua, fomentar el consumo responsable y potenciar la gestión eficiente de la energía o la correcta gestión de los residuos.

Se trata de unos reconocimientos que pretenden servir de inspiración para involucrar tanto a otros establecimientos del sector como a otras instituciones en la apuesta por el cuidado del medio ambiente y la reducción de emisiones de carbono. Y es que la hostelería española, además de ser un referente a nivel europeo por su excelencia como sector, también cuenta con un gran potencial para concienciar y actuar contra el cambio climático por su amplia capilaridad y arraigo en la cultura y costumbres del país. En este sentido, esta capilaridad permite al sector jugar un papel fundamental en favor del cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones de CO2 fijados por el Acuerdo de París.

En esta primera edición, han sido galardonados el restaurante Bálamo, en la categoría de Innovación; La Finca de Susi Díaz, en la de Trayectoria, la Asociación de Hosteleros de Málaga (MAHOS), en la de Liderazgo; y el Ayuntamiento de Zaragoza, en la de Alianzas.

Bálamo, situado en Alcorcón (Madrid), es un restaurante que ha puesto especial atención en que su actividad sea respetuosa con el medio ambiente. Entre las acciones emprendidas, destaca la recogida de agua de lluvia que almacena en un depósito con una capacidad de hasta 4.000 litros. Además, cuenta con un sistema de generación de energía renovable de placas fotovoltaicas con las que está produciendo energía con cero emisiones de CO2. El hecho de ser modelo de establecimiento hostelero bajo en carbono le ha hecho merecedor del premio a la Innovación de Hostelería #PorElClima.

La Finca de Susi Díaz, en Elche, Alicante, tiene desde hace años trazado su plan de acción medioambiental. Este establecimiento es un caso ejemplar que ha iniciado ya el camino hacia la descarbonización con varias acciones relacionadas con el ahorro de agua, la eficiencia energética, la movilidad sostenible o la correcta gestión de los residuos. La Finca ha sido premiada en la categoría de Trayectoria por ser uno de los máximos exponentes del compromiso de la alta cocina en la lucha contra el cambio climático.

La Asociación de Hosteleros de Málaga (MAHOS) ha tenido un papel fundamental para que casi 300 establecimientos de hostelería se hayan comprometido con la acción climática en Málaga. Todos estos restaurantes recibieron información gracias a la labor realizada por MAHOS que ha impulsado y promovido actuaciones entre sus asociados. Esta labor de promoción e impulso le hace merecedor del premio al Liderazgo.

En el caso del Ayuntamiento de Zaragoza, ha sido reconocido por contribuir a visibilizar la necesidad de actuar contra el cambio climático en el sector y contribuir a la difusión de información, a través de varias campañas. Gracias a este apoyo, se consiguió involucrar a más de 200 establecimientos en la capital aragonesa en colaboración con las asociaciones hosteleras de la ciudad. El Ayuntamiento de Zaragoza ha sido premiado por su capacidad de establecer Alianzas para promocionar la descarbonización del sector.

Los Premios "Sin Huella", Organizados por Hostelería #PorElClima
Los Premios "Sin Huella", Organizados por Hostelería #PorElClima | Coca-Cola Europacific Partners Iberia

Además de estos cuatro premiados, el jurado, formado por expertos en acción climática de ECODES, han reconocido ejemplos de buenas prácticas y referentes a nivel regional. En este sentido, se han otorgado diecisiete premios, uno por cada comunidad autónoma, en reconocimiento a su compromiso con el clima.

Víctor Viñuales, director ejecutivo de ECODES, señala que "por primera vez se dan unos premios al sector hostelero por su esfuerzo, tenacidad y creatividad para reducir la huella climática de su actividad. Estos primeros premiados son una muestra de lo que la hostelería es capaz de hacer cuando pone entre sus prioridades también el cuidado del Planeta. Y no están solos, las asociaciones hosteleras y las administraciones tienen que ser sus grandes aliados para, entre todos, evitar sobrepasar el límite de aumento de temperatura a final de siglo, que el Acuerdo de París marca en 1,5 ºC. Sin el apoyo de todos, no lo conseguiremos.

"Cada uno de estos establecimientos e instituciones son un claro ejemplo de compromiso con el clima. Con estos premios queremos reconocer el esfuerzo de aquellos que con su labor han demostrado liderar la lucha frente al cambio climático, la adopción de prácticas que protegen nuestro planeta y, en definitiva, la promoción de una hostelería más sostenible, que no será posible sin la colaboración de todos", afirma Carmen Gómez Acebo, directora de Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners Iberia.

Viajestic» Curioso

Publicidad