ESTRENO EN 2026
Los juegos del hambre llegan a Asturias y esta es la petición ecológica a la productora
La próxima entrega de Los juegos del hambre ha comenzado a rodarse en Asturias. Sin embargo, se ha instado a la responsabilidad ambiental desde el Parque Natural de Somiedo.

Publicidad
La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies ha criticado que el pasado lunes 28 de julio se produjeron vuelos de helicóptero a baja altura sobre zonas restringidas del Parque Natural de Somiedo, durante los trabajos de rodaje de la película 'Los Juegos del Hambre'. Según la organización, los aparatos transportaban material para la grabación y sobrevolaban áreas protegidas.
En una nota de prensa enviada a los medios este martes, la entidad ha advertido de que estos vuelos "suponen grandes molestias a la fauna protegida que habita en el parque", especialmente en un periodo "en el que muchas especies están completando su ciclo de cría". Con este argumento han explicado su petición al Gobierno de Asturias para que se prohíba el vuelo de helicóptero en Somiedo en zonas restringidas "ya".
Según la Coordinadora, algunas podrían incluso "llegar a abandonar la zona", mientras que otras "sufrirán un gran estrés y se verán obligadas a modificar su comportamiento natural".
Además del posible impacto ambiental, la organización sostiene que los helicópteros han generado "una gran sorpresa para los visitantes, ya que son zonas a las que ellos no pueden acceder por motivos de conservación y, sin embargo, ven que esto está ocurriendo".
La Coordinadora Ecologista señala también que el ruido de los aparatos ha afectado tanto a la fauna salvaje como a animales domésticos. En ese sentido, afirman que "algunas ovejas trashumantes se espantaron por los helicópteros y quedaron enriscadas con riesgo a despeñarse".
Desde la entidad ecologista recuerdan que Somiedo cuenta con múltiples figuras de protección: es Parque Natural desde 1988, Reserva de la Biosfera desde el año 2000, forma parte de la Red Natura 2000 como ZEPA y ZEC, y alberga el Monumento Natural del Conjunto Lacustre de los Lagos de Somiedo.
El Instrumento de Gestión Integrado (IGI) del Parque establece como usos prohibidos, entre otros, "la realización de cualquier actividad que implique el acoso, molestia o persecución de la fauna silvestre" y "el vuelo sobre el Parque con helicópteros [...] a altitud menor de 1.000 metros sobre el terreno", salvo excepciones como salvamento o vigilancia, o "otras cuestiones de interés general que se consideren necesarias".
Según la Coordinadora, "por más que el Ayuntamiento y el Gobierno de Asturias solo piensen en el retorno publicitario de la película, no se puede permitir el impacto tan grave que está generando en estos espacios naturales de forma descontrolada, justificando un interés general para estos graves impactos, que la naturaleza no puede regular".
Publicidad