PARÍS
Impactante: encuentran mensajes ocultos de Ramsés II en el obelisco de París
El Obelisco que se encuentra en la Plaza de la Concordia de París esconde mensajes ocultos del faraón Ramsés II. ¡Te contamos todos los detalles!

Publicidad
No es ningún secreto que los jeroglíficos son, indudablemente, uno de los elementos del Antiguo Egipto que más sorprende a arqueólogos. Entre otras tantas cuestiones, por la gran cantidad de misterios que esconden. Un claro ejemplo lo encontramos en los del Obelisco de la Plaza de la Concordia de París, que cuenta con unos que, hasta ahora, habían permanecido ocultos.
Tal y como ha publicado 'Sciences et avenir', el reconocido egiptólogo francés Jean-Guillaume Olette-Pelletier, que es profesor tanto en el Instituto Católico de París como en la Universidad de París Soborna, ha hecho un hallazgo impresionante. ¿A qué nos referimos? A inscripciones ocultas en la cima del propio obelisco.
Hay que señalar que estamos ante jeroglíficos que son verdaderamente complicados de descifrar. Aun así, cabe destacar que esta sorpresa podría desvelar nada más y nada menos que mensajes encriptados de Ramsés II, uno de los faraones más reconocidos. Pero no todo queda ahí, ya que también ha sido sorprendente la manera en la que se ha hecho este nuevo descubrimiento.
Unos jeroglíficos verdaderamente únicos y complicados de descifrar
Este obelisco tiene su origen en el Antiguo Egipto y estaba en el templo de Luxor. En 1928, este monumento fue ofrecido a Francia como regalo por Mehmet Ali, virrey de Egipto. Lo más sorprendente es que han pasado casi 100 años desde ese momento, y nunca ningún investigador se había dado cuenta de algo muy concreto.
En la cima de este obelisco había unos jeroglíficos que solamente se podían leer en ciertas circunstancias. A pesar de que Jean-Guillaume Olette-Pelletier fue el descubridor, este hallazgo no habría sido posible sin el proceso de restauración al que se sometió el monumento con motivo de los Juegos Olímpicos que se iban a celebrar en París. Cabe destacar que el reconocido egiptólogo se vio sorprendido al identificar hasta siete niveles de criptografía. Es decir, si combinas los jeroglíficos de distintas caras, puedes llegar a formar nada más y nada menos que frases rituales ocultas. ¡Sorprendente!

La curiosa manera en la que se hizo este descubrimiento
Es importante destacar que este tipo de hallazgos suelen ser producto de años y años de investigación. En este caso, fue más la fortuna que la persistencia, puesto que el primer paso de este descubrimiento se produjo gracias a los paseos que Jean-Guillaume Olette-Pelletier daba por París durante la pandemia de la COVID-19 que afectó a todo el mundo, en el año 2020.
Por aquel entonces, el egiptólogo vivía en el parisino distrito 8, por lo que para él era habitual visitar el obelisco. En uno de esos paseos encontró algo significativo: la orientación de los jeroglíficos coincidía a la perfección con la entrada del templo de Luxor. Pero no todo quedó ahí ya que, tras hacer una serie de comprobaciones, nadie había mencionado ese fenómeno con anterioridad.
Fue entonces cuando decidió volver a visitar el obelisco, llegando a hacerlo con prismáticos. Así pues, descubrió que el monumento escondía una forma de escritura secreta, llamada criptografía jeroglífica múltiple. Por lo tanto, es un hecho que estamos ante uno de los sistemas de jeroglíficos más complicados que se conocen. Hasta tal punto que solo unos pocos son capaces de descifrarlo y, por fortuna, Jean-Guillaume Olette-Pelletier es uno de ellos. ¡Muy curioso!
Publicidad