COMPRAS
España también destaca como destino perfecto para los amantes del shopping
Que España es uno de los países más turísticos del mundo lo sabemos pero ¿sabías que seduce, cada vez más, a los amantes del shopping?

Publicidad
España recibió en 2024 la friolera de 93,8 millones de turistas internacionales, unos turistas que se gastaron en nuestro país más de 126 millones de euros; y eso no es todo, el turismo nacional también tiene una importancia notable: en 2024 los residentes en España gozamos de más de 184 millones de viajes y menos del 12% de todos ellos nos llevaron al extranjero.
Estos datos confirman que España es un destino turístico de primer nivel, ahora bien, no solo se trata de que nuestras playas atraigan a los ingleses, franceses y alemanes como miel a las moscas, que también, sino que la diversidad de destinos naturales (costeros y de interior) y la riqueza de nuestro patrimonio arquitectónico y cultural juegan mucho a nuestro favor.
Lo que no hubiésemos dicho hace algunos años es que España sería tan interesante para los amantes del shopping como lo está siendo ya; si hablamos de turismo de compras seguro que pensamos en Londres y sus rebajas, en Nueva York y por supuesto en Milán o París y sus calles repletas de boutiques de moda. Pues bien, ahora podemos confirmar que España se consolida como destino para el turismo de compras y es que, en los últimos 12 meses y según los datos presentados en el Global Shooper Forum organizado por Global Blue, se han registrado 2,8 millones de compradores internacionales y 9 millones de transacciones Tax Free.

Pero vayamos al detalle, más que nada porque las grandes cifras resultan mareantes y uno nunca acaba de ver su magnitud: ¿qué compran los turistas que vienen a España? La mayor parte del gasto se reparte en dos sectores (dos amplios sectores), por una parte lujo (el famoso turismo de calidad…) y por otra parte ventas de productos premium (no necesariamente lujo) y lifestyle (moda, cosmética, complementos…). Y en cuanto dónde compran podemos confirmar que no lo hacen en un único destino, los turistas extranjeros que vienen a España suelen visitar más de una ciudad y hacen sus compras también en más de una ciudad.
Cabe recordar también que si hay un sector que aguanta las crisis y los tiempos de vacas flacas mejor que cualquier otro ese es, sin duda, el sector del lujo que está además, como reflejan los datos aquí compartidos, íntimamente ligado al turismo de compras. Así las cosas podemos decir que el futuro no parece pintar mal para el sector turístico en España.
Publicidad





