SENDERISMO
Descubre cuál es el viaje más largo del mundo que puedes hacer andando: toda una aventura
Es el momento perfecto para conocer una ruta de 22.500 kilómetros que no está al alcance de cualquier aventurero.

Publicidad
No es ningún secreto que cada vez son más las personas que deciden adentrarse de lleno en el mundo del senderismo. Y siendo honestos, no es para menos. Al fin y al cabo, es una oportunidad más que perfecta para conocer excepcionales rincones de la Naturaleza. En nuestro país hay infinidad de rutas, muchas de ellas de pocos kilómetros y otras tantas, de amplia distancia. Un claro ejemplo lo encontramos en el Camino Natural del río Ebro, que es de unos 1.280 kilómetros.
Por lo tanto, hay quien ha llegado a preguntarse cuál es el viaje más largo del mundo que se puede realizar andando. Se trata de una travesía de 22.500 kilómetros, que atraviesa tres continentes y aproximadamente una veintena de países. Una aventura que, desde luego, no está al alcance de muchas personas, al tratarse de una ruta de lo más exigente en muchos aspectos.

Así es la ruta más larga del mundo que puedes hacer andando
Para poder hacer este recorrido, debes comenzar en Rusia, concretamente a orillas del Mar Ojotsk, en la ciudad de Magadán. Con posterioridad, tendrías que pasar por una imponente y casi inhóspita zona de Siberia, hasta llegar al lago más profundo del planeta, que es el Baikal. Así pues, llegarás hasta Mongolia y el desierto del Gobi, pasando por Kazajistán y entrando en Europa.Una vez dejes países como Armenia o Georgia, bordeando el Cáucaso, es el momento de adentrarse en Turquía antes de llegar a países como Siria, Israel o Jordania. De esta forma, llegarás a un nuevo continente dentro de esta imponente ruta, como es África. Así pues, tendrás la oportunidad de cruzar la Península del Sinái hasta adentrarte en la ciudad egipcia de El Cairo.
Es una oportunidad única seguir el curso del río Nilo para llegar a países como Uganda y Sudán. Todo ello hasta alcanzar los lagos Victoria y Tanganika. En la recta final de este recorrido, pasarás por países como Zimbawe, Zambia y Botswana hasta llegar a Sudáfrica, que tendrás que atravesar hasta llegar a una de sus capitales, Ciudad del Cabo.
¿Cuánto tardarías en hacer esta exigente ruta?
En este tipo de casos, los datos son bastante relativos y solamente se podría obtener una aproximación. Al fin y al cabo, depende tanto de lo que se proponga cada aventurero, como de diversas cuestiones que pueden no estar al alcance de los senderistas. Un claro ejemplo lo encontramos en algún país al que no está recomendada su visita por cuestiones bélicas, como es el caso de Israel.Aun así, en condiciones normales y si tomamos como referencia unos 20 o 25 kilómetros por día, que es lo que se suele hacer por etapa en el Camino de Santiago, este recorrido se completaría en 900 días. Es decir, aproximadamente tres años. Por razones obvias, por el momento nadie se ha animado a hacer esta curiosa ruta.
Publicidad