PLAYAS E HISTORIA EN CASTELLÓN

Descubre la ciudad española que triunfa en turismo: Está en Castellón y se remonta a la época medieval

Los amantes de la historia y los que prefieren disfrutar de las playas tienen en Castellón una ciudad que no se pueden perder. Arquitectura, cultura y naturaleza por fin juntas de la mano.

Peñíscola, en Castellón

Publicidad

La Comunidad Valenciana es una de las zonas favoritas por los turistas de todo el mundo a la hora de disfrutar de sus vacaciones. La costa levantina tiene una magia especial y, en la provincia de Castellón, hay una ciudad que triunfa especialmente.

Se trata de Peñíscola, al norte de la capital. Según sus propios datos oficiales, esta región recibe cerca de 390.000 turistas cada año; siendo así una de las más visitadas de todo el país. Un éxito que se podría relacionar con sus increíbles playas, como es el caso de la Playa de las Viudas o Playa Norte. Sin embargo, Peñíscola también destaca por su imponente arquitectura y la dilatada historia que la precede.

En pleno Casco Antiguo se alza el Castillo de Peñíscola, cuya construcción data del año 1204 al 1307. Así, la ciudad se remonta a la época medieval, algo que se puede comprobar igualmente caminando por sus empedradas calles. Un paseo por la antigüedad que lleva a los turistas a recorrer las impresionantes murallas del siglo XVIII, donde Charlton Heston rodó la película El Cid en los años 60.

No es de extrañar que Peñíscola dé la bienvenida año tras año a tal cantidad de gente, más todavía sabiendo que se convirtió en parte de Poniente durante el rodaje de Juego de Tronos. Un lugar donde la historia, la cultura y la costa convergen para convertir esta localidad en uno de los principales motivos de orgullo de la Comunidad Valenciana.

Viajestic» Curioso

Publicidad