INTELIGENCIA VIAJERA

¿Dejarías en manos de una IA la planificación completa de tu próximo viaje?

¿Lo harías aun sabiendo que la IA, de cuando en cuando, alucina?

Planificar un viaje

Planificar un viajePixabay

Publicidad

La respuesta a esta pregunta podría estar en tu edad… y no, no pretendemos caer en edadismos varios sino que nos remitimos al informe ‘Turismo 2025: nuevas formas de viajar’ publicado este verano por EAE Business School; según este informe el 18% de los españoles ya ha utilizado la IA para planificar algún viaje pero si hablamos de los jóvenes viajeros (los que están en la horquilla de edad que va de los 25 a los 34 años) ese porcentaje asciende hasta el 48% mientras que si nos fijamos en los mayores de 55 años ese mismo porcentaje cae hasta el 6%.

Ahora bien, una cosa es utilizar la IA para planificar un viaje y otro muy distinta dejar en su código la planificación completa de nuestro viaje, de hecho este mismo informe de EAE Business School revela que sólo el 19% de los consultados se atrevería a hacer tal cosa, es más, hasta un 51% de los encuestados ha confirmado preferir contrastar esa planificación con una persona y el 40% simplemente desconfía de la IA (sabe que a veces alucina…).

Y si los viajeros usan la IA para planificar sus viajes como una herramienta más pero sin cederle el monopolio de sus decisiones ¿qué es lo que más buscan en ella? Lo que que más se busca, con notable diferencia, son ‘actividades’ a gozar en el lugar de destino elegido o por elegir, también transporte y alimento pero en menor medida.

Mapa del mundo
Mapa del mundo | Pixabay

Hay otro aspecto que llama la atención en este estudio y es la influencia del mundo audiovisual a la hora de elegir destino especialmente en los jóvenes de entre 25 y 34 años (edad a priori suficiente para poder pagarse sus propios viajes…) y es que este grupo de viajeros reconoce, en más de un 57%, la influencia de las series y películas (las plataformas digitales…) a la hora de elegir destino; quienes están por encima de este grupo de edad, aunque también reconocen esta influencia, lo hacen en menor medida, en un 17% que circunscriben más a documentales que a series o películas, mientras quienes están por debajo (viajeros de entre 18 y 24 años) reconocen esta influencia de las series y películas en sus elecciones viajeras en un 38%.

¿Conclusiones a las que llegamos a través de este informe? La obvia: que la IA también va a transformar el modo que tenemos de elegir y planificar nuestros viajes aunque no se convierta en nuestro touroperador de cabecera.

Viajestic» Curioso

Publicidad