ITALIA
Curiosidades del famoso Lago di Como que quizá desconocías
Es un lugar con historia que esconde secretos que a veces no llegan a revelarse a los visitantes.

Publicidad
El lago di Como es uno de los lugares más populares del norte de Italia, lo que no nos sorprende lo más mínimo: rodeado por los Alpes y con pueblos de cuento construidos a sus orillas, es verdaderamente bonito. Es ideal para hacer una escapada desde Milán y no hay viajero que lo visite y que no regrese a casa enamorado.
No obstante, pese a su popularidad e incluso habiéndolo visitado antes, es posible que haya algunas cosas que no sepas acerca de él. Curiosidades y secretos, como el hecho de que en lugar de ser redondeado, tiene forma de 'Y' invertida. Consta de tres brazos que convergen en el medio y, justo en esa intersección, es donde se haya uno de sus pueblos más conocidos: Bellagio, fotogénico como pocos.
Otra de los datos que es posible que no sepas sobre el lago di Como es que se trata de uno de los de mayor profundidad de toda Europa: nada más y nada menos de 410 metros. Además, podemos contarte que su color azul intenso se debe a que es un lago de origen glaciar. Y no, ese color no impide que las montañas que lo rodean se reflejen en su agua pura.

Ahora que hablamos de las montañas, es momento de hacer mención a otra de sus curiosidades. Aunque pueda parecer lo contrario, por la zona en la que se encuentra, allí no hace demasiado frío. Al contrario, el lago di Como goza de un clima casi mediterráneo, lo que hace posible que por la zona crezcan olivos, cipreses y limoneros. Esto no es nada habitual en el norte de Italia, pero allí es posible gracias al microclima suave que hay.
Quizá ha sido ese clima, quizá ha sido su belleza, quizá el aire que se respira o una mezcla de todo ello. La cuestión es que, desde hace mucho tiempo, el lago di Como ha sido refugio de estrellas internacionales. Allí se han rodado películas como Star Wars, y personajes reconocidos como George Clooney o Madonna tienen o han tenido allí villas.
Además, también ha servido de inspiración para escritores como Alessandro Manzoni o Byron, quienes escribieron novelas ambientadas en este lugar o en las que hablaban sobre el ambiente romántico del lago di Como. Algo que, nuevamente, no nos sorprende en absoluto. Porque reiteramos que se trata de un rincón que, sin ninguna duda, puede catalogarse como de los más bellos de Italia.
Publicidad





