GALES

Castillo de Conwy: su historia y cómo llegó a ser vendido por 100 libras esterlinas

Viajamos a Gales, en Reino Unido, para conocer el origen de una de sus fortalezas más sorprendentes y curiosas: el Castillo de Conwy.

Publicidad

Ponemos rumbo al norte de Gales, en Reino Unido, concretamente hasta Conwy. Allí encontramos un gran número de construcciones y monumentos verdaderamente impresionantes. Un claro ejemplo es, indudablemente, su Castillo, una espectacular fortificación que data de la época medieval.

Es importante destacar que fue construido por Eduardo I durante la conquista de Gales, entre los años 1283 y 1289. Como ocurrió con muchas de las fortalezas que podemos encontrar en la zona, este Castillo fue diseñado por James de St. George. Además, cabe destacar que esta construcción está perfectamente dividida en dos patios, uno exterior y uno interior, rodeados por cuatro torres cada uno. Se estima que se gastaron 15.000 libras esterlinas para su construcción, siendo la mayor suma que Eduardo I empleó para ninguno de sus castillos.

El Castillo de Conwy, a través de su historia

Para conocer su origen, debemos viajar a la época anterior a la construcción de la ciudad de Conwy. Por aquel entonces, el lugar fue ocupado por un monasterio cisterciense que recibía el apoyo de los príncipes de Gales. La ubicación era excepcional, puesto que se controlaba un importante punto de paso sobre el río Conwy, entre el interior del norte de Gales y las zonas costeras.

Durante muchos años, los Reyes de Inglaterra y los príncipes de Gales lucharon por el control de esta zona. No fue hasta Eduardo I cuando logró invadirla con un gran ejército. Fue él quien decidió reubicar la abadía a ocho millas, por el valle de Conwy. Por lo tanto, construyó un nuevo castillo amurallando la ciudad en la que era la sede del monasterio.

Castillo de Conwy
Castillo de Conwy | Imagen de Albertran, licencia: CC BY 3.0, vía Wikimedia Commons

Cabe destacar que en 1294, Madog ap Llywelyn se rebeló contra los ingleses, por lo que Eduardo fue sitiado en Conwy entre diciembre de 1294 y enero de 1295. Durante los años posteriores, el castillo se convirtió en la residencia principal de visita para altos cargos. Entre otras cuestiones, acogió al futuro Eduardo II en 1301, cuando visitó la región con el objetivo de recibir un homenaje por parte de los líderes de Gales.

Durante el siglo XIV, el Castillo de Conwy se encontraba en mal estado de conservación, hasta tal punto que había goteras en los techos y las maderas estaban empezando a pudrirse. Unos problemas que se prolongaron en el tiempo hasta que, en 1343, el llamado Príncipe Negro tomó el control del Castillo. Fue Sir John Weston quien se encargó de las reparaciones, así como la construcción de nuevos arcos. Eso sí, tras la muerte del Príncipe Negro, la fortaleza no tardó en regresar a su estado ruinoso.

A finales del siglo XIV, este Castillo fue utilizado por Ricardo II como refugio de las fuerzas de Enrique IV, su rival. Es más, a mediados de agosto de 1399, Ricardo se reunió con el conde de Northumberland en este Castillo con el objetivo de iniciar las negociaciones. El 19 de agosto, Ricardo entregó a Enrique la fortaleza de Flint, prometiendo abdicar si le perdonaba la vida. Los dos llegaron a Londres y, a su llegada, fue encarcelado en la histórica Torre de Londres.

Castillo de Conwy
Castillo de Conwy | Imagen de Mike Peel (www.mikepeel.net), licencia CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

A principios del siglo XVII, el Castillo volvió a caer en mal estado, por lo que Carlos I decidió venderlo a Eduardo Conway en 1627 por 100 libras, y no fue hasta 1631 cuando su hijo heredó esas ruinas. En 1642 se desató la Revolución inglesa, que enfrentaba a los roundheads con los partidarios de Carlos. Fue entonces cuando John Williams, arzobispo de York, se hizo cargo del castillo en nombre del rey. Así pues, se dedicó por completo a repararlo por su cuenta.

Sir John Owen fue nombrado gobernador del castillo en 1645, lo que provocó una gran disputa. El arzobispo finalmente desertó, y en agosto de 1646, la ciudad de Conwy cayó. Tras un importante asedio, en noviembre de ese mismo año, el general Thomas Mytton tomó la fortaleza. Las ruinas eran tales a finales del siglo XVIII que cada vez eran más los turistas y artistas que decidían visitarla.

En 2012 fue inaugurado como centro de visitantes, por lo que, en la actualidad, el Castillo de Conwy es gestionado por Cadw como atracción turística. Es un hecho que esta construcción requiere de un excepcional mantenimiento, cuyas reparaciones anuales tienen un coste aproximado de unas 30.000 libras esterlinas.

Viajestic» Curioso

Publicidad