RÍO XALLAS
La cascada en Galicia que cae directamente al mar: ¿Dónde ver este espectáculo único en Europa?
El paisaje gallego se caracteriza por sus increíbles bosques verdes, acantilados y enormes playas. Pero, por si esto no fuera suficiente, en Galicia hay una cascada muy especial: la única en Europa en desembocar directamente al mar.

Publicidad
Definir Galicia con palabras no es precisamente sencillo. Un lugar repleto de grandes bosques verdes que llegan a largas playas de arena con vistas privilegiadas. Ahora bien, entre los muchos enclaves que merece la pena visitar, hay uno que destaca no solo en la comunidad autónoma, sino en todo el continente.
La cascada de Ézaro se ha convertido en uno de los principales atractivos de A Coruña. En el municipio de Dumbría, el río Xallas lleva sus aguas directamente al mar, cayendo por un barranco que llega al Atlántico de forma abrupta.
No existe otro fenómeno igual ya no solo en la península, sino en toda Europa. Además, la corriente de agua se mantiene durante todo el año; aunque durante el otoño y la primavera el espectáculo se multiplica. Con las precipitaciones, el raudal se acelera y la humareda tiñe la zona de una gran nube.
Por otro lado, a pesar de que el caudal en verano no está en su apogeo, la cascada de Ézaro se convierte en toda una obra de arte. Y es que desde el 21 de junio hasta el 21 de septiembre se ilumina el lugar cada sábado entre las 23h y las 00h. Una panorámica de ensueño que ensalza, como tantas otras cosas, la magia de la Costa da Morte y de Galicia en general.
Se puede llegar a la cascada de Ézaro fácilmente en coche. Asimismo, los aficionados al senderismo encuentran en la zona múltiples rutas de interés, recorriendo el rio Xallas hasta llegar a su imponente mirador.
Así que, quienes buscan fenómenos únicos en Europa, la localidad de Dumbría les tiene reservada esta bonita sorpresa. Porque pasar de agua dulce a agua salada no suele ser tan espectacular.
Publicidad