NO TE LO PIERDAS

Los 5 mercados de Navidad más bonitos de 2025 y cómo visitarlos sin dejarte un dineral

Si eres de esas personas que ya sueña con la Navidad y tienes pensado hacer algún viaje para conocer sus famosos mercadillos, a continuación te contamos cuáles son los más bonitos de 2025 y algunos consejos para visitarlos sin dejarte mucho dinero.

Mercadillo de Navidad de Viena

Publicidad

Con los primeros mercados de Navidad abriendo en apenas un mes, muchos viajeros ya sueñan con pasear entre luces, música y aromas a canela en los tradicionales mercadillos navideños europeos. Desde Viena hasta Estrasburgo, pasando por Praga o Núremberg, estos destinos son cada vez más demandados por los españoles en diciembre.

De hecho, las búsquedas de ofertas de mercados de Navidad en el periodo agosto-septiembre han aumentado un 18% con respecto a 2024, en la web de viajes baratos Holidayguru. Pero ¿cómo ahorrar en nuestra próxima escapada? Esta web ha reunido 5 consejos para que visitar los mercados afecte lo más mínimo a nuestro bolsillo, en una de las épocas para viajar por Europa más bonitas del año.

Mercadillo de Navidad de Moscú
Mercadillo de Navidad de Moscú | iStock

1. Reserva con antelación

La demanda para estas fechas es altísima, no solo de españoles sino de viajeros de todo el continente. Los vuelos y alojamientos en ciudades con mercados famosos como Colmar o Viena se encarecen rápidamente. Lo ideal es reservar vuelos y alojamiento con al menos 2 meses de antelación, más aún en fechas clave como el Puente de diciembre, en la que los vuelos se disparan desde nuestro país. Si viajamos con niños hay que tener en cuenta también la rapidez con la que los apartamentos se reservan en esta época del año.

2. Aprovecha aeropuertos alternativos.

¿Quieres viajar a Alsacia? Vuela a Basilea en lugar de Estrasburgo. ¿Piensas visitar Múnich o Dúseldorf? Ten en cuenta los aeropuertos de Memmingen y Colonia. Los billetes de avión son una parte importante en el presupuesto del viaje y, saber combinar aeropuertos alternativos cercanos a nuestro destino nos ayudará a ahorrar. Los medios de transporte en países del centro y norte de Europa son muy eficientes en cuanto a frecuencias y sus precios muy competitivos.

3. Compara mercados menos conocidos.

Los mercados de Navidad más populares suelen estar también entre los más caros. Pero hay muchas joyas escondidas: Breslavia (Polonia), Utrecht (Holanda) o Münster (Alemania) ofrecen una experiencia mágica a precios más bajos que los mercadillos tradicionales. Además, nos permitirá ahorrar en lo que se refiere al alojamiento, al dormir en ciudades menos tensionadas.

4. Intenta viajar entre semana

Los fines de semana son los más caros en alojamiento y transporte. Si puedes viajar de lunes a jueves, encontrarás mejores precios y menos multitudes. Además, viajar en noviembre, cuando muchos mercados ya están abiertos, pero no están aún tan masificados como en diciembre nos ayudará a que nuestro viaje sea más barato.

5. Revisa las fechas oficiales

Precisamente, aunque muchos mercados de Navidad en Europa abren entre mediados de noviembre y principios de diciembre, no todos siguen el mismo calendario. Algunos terminan justo antes del 24 de diciembre, mientras que otros se extienden hasta el Año Nuevo o incluso hasta la primera semana de enero. Planificar con precisión puede marcar la diferencia entre disfrutar del ambiente navideño completo… o llegar cuando aún los están montando.

Los 5 mercados de Navidad más bonitos de 2025

Viena

El mercado de Navidad de la Rathausplatz en Viena es uno de los más emblemáticos de Europa. Frente al majestuoso ayuntamiento, se instalan más de 150 puestos con artesanía, dulces típicos y vino caliente (Glühwein). Los árboles decorados, los conciertos en vivo y las pistas de patinaje hacen de este mercado una experiencia inolvidable.

  • Fechas: 14 noviembre al 26 diciembre.

Colmar

La pequeña ciudad de Colmar, en la región de Alsacia, parece diseñada para la Navidad. Sus casas con entramado de madera, canales y plazas medievales se llenan de luces, decoraciones y mercados temáticos repartidos por todo el casco antiguo. Es uno de los destinos navideños más fotogénicos de Europa.

  • Fechas: 25 noviembre al 29 diciembre

Praga

La Plaza de la Ciudad Vieja de Praga acoge un mercado navideño que combina la majestuosidad gótica con el espíritu navideño. Un gran árbol de Navidad, villancicos en directo, puestos de madera con comida típica checa y un ambiente único hacen de este mercado una parada imprescindible.

  • Fechas: 29 noviembre a 6 enero.

Núremberg

Mercadillo de Navidad de Núremberg
Mercadillo de Navidad de Núremberg | Pixabay

El Christkindlesmarkt de Núremberg en Alemania es uno de los más antiguos y famosos del mundo. Conocido por su autenticidad y productos hechos a mano, aquí se puede probar el tradicional pan de jengibre (Lebkuchen), las salchichas locales y comprar adornos de Navidad únicos.

  • Fechas: 28 noviembre al 24 diciembre.

Dresde

El Striezelmarkt de Dresde data de 1434, lo que lo convierte en el mercado de Navidad más antiguo documentado del país. Es famoso por su pirámide navideña gigante y su dulce típico, el Stollen. La ciudad, decorada con miles de luces, ofrece también otros mercados en diferentes barrios.

  • Fechas: 26 noviembre al 24 diciembre.
Viajestic» Curioso

Publicidad