RUTAS EFÍMERAS
3 rutas que solo se pueden recorrer una vez al año
Hay rutas que, por cosas de la naturaleza, sólo pueden recorrerse una vez al año.

Publicidad
Podríamos decir que estas tres son algo así como rutas efímeras porque aparecen y desaparecen cada año ¿cómo es esto posible? Las razones son 100% naturales: caminos que solo aparecen cuando la marea baja dramáticamente, otros que desaparecen cuando la nieve los borra del mapa, algunos que forman por las bajas temperaturas… A continuación te sugerimos tres de estos caminos efímeros que son realmente espectaculares.
Camino entre Jindo y Modo en Corea del Sur

Este camino en Corea del Sur, popularmente conocido como el milagro del mar, une las islas de Jindo y Modo; este fenómeno sucede no más de dos o tres veces año, en particular entre los meses de marzo y abril que es cuando se celebra el Festival de la Partición del Mar de Jindo: en ese momento, coincidiendo con la marea baja, se desvela un sendero natural de algo menos de 3 kilómetros de largo que permanece transitable durante menos de dos horas, después queda de nuevo sumergido.
Carretera de hielo del lago Baikal

Entre Listvyanka y la isla de Olkhon, atravesando el lago Baikal, hay una carretera de hielo de unos 12 kilómetros de largo por la que solo se puede transitar entre los meses de enero y marzo ¿por qué? Porque solo entonces el espesor del hielo, que alcanza los 70 centímetros, es seguro; en primavera una suave deshielo hace que la carretera pase a ser muy inestable, con peligro de hundimientos, por eso permanece cerrada aunque para entonces la isla de Olkhon, la única habitada del lago Baikal, ya vuelve a estar comunicada por barco con el resto del mundo.
Ruta alpina de Tateyama Kurobe

Cuando en primavera, a partir de mediados de abril, se reabre la carretera Tateyama que une Toyama y Nagano atravesando los Alpes japoneses, aparece esta suerte de túnel abierto entre muros de nieve que alcanzan los 20 metros de altura. Desde el mes de abril y hasta junio se pude caminar entre estos imponentes muros helados (aunque la ruta permanece abierta hasta el mes de noviembre).
Publicidad





