URBANISMO
2 ciudades famosas que no sabías que fueron construidas desde cero por motivos políticos
Descubrimos cómo y por qué se fundaron Brasilia y Camberra, capital de Brasil y Australia respectivamente.

Publicidad
Hay varias ciudades que fueron diseñadas desde cero y algunas como Naypyidaw, en Myanmar, han sido levantadas en los primeros 25 años de este siglo, son de hecho las ciudades más jóvenes del mundo; ahora bien, seguro que ciudades como Naypyidaw o Songdo y Sejong en Corea del Sur no te resultan tan familiares como Camberra y Brasilia ¿sabías que estas dos ciudades también fueron diseñadas desde cero para convertirse en capitales de sus respectivos países? Pues así fue…
Camberra
Camberra, capital de Australia, se fundó como tal en 1927 y lo hizo como respuesta a la disputa en la que se enzarzaron Sidney y Melbourne, las dos ciudades más importantes del país, porque ambas querían ser su capital; ocurrió a partir de 1901 cuando Australia se convirtió en una federación, ya en 1908 se eligió el emplazamiento, un lugar entre Sidney y Melbourne, y solo 5 años más tarde se empezó a construir; fue fundada oficialmente como ciudad capital del país en 1927. Camberra fue diseñada por Walter Burley Griffin, quien cuidó especialmente su disposición simétrica y sus espacios naturales que son amplios e incluyen no solo zonas verdes sino también lagos.

Brasilia
Más moderna todavía que Camberra es Brasilia, fue fundada en 1960 y fue diseñada desde cero para convertirse en la capital de Brasil de modo que sirviera de contrapeso a Rio de Janeiro y São Paulo, dos ciudades costeras que concentraban gran parte del poder en el país y limitaban en cierto sentido el desarrollo de las zonas interiores. Fueron el famoso arquitecto Oscar Niemeyer y el urbanista Lúcio Costa quienes diseñaron la ciudad, lo hicieron dotándola de un estilo modernista en el que destacan las grandes avenidas y los edificios monumentales.

Aunque tanto Camberra y Brasilia fueron fundadas como tercera vía ante otras dos ciudades (Sidney y Melbourne en el caso de Camberra y Río de Janeiro y São Paulo en el caso de Brasilia), lo cierto es que las motivaciones de fondo que llevaron a su fundación fue diferente, en el caso de Camberra se trató únicamente de evitar el choque frontal entre dos grandes urbes que lo siguen siendo a día de hoy aunque la capital administrativa es Camberra mientras en el caso de Brasilia, además de como contrapeso a Río de Janeiro y São Paulo, se buscaba también satisfacer otros objetivos, no solo la descentralización administrativa: mejorar la seguridad nacional alejando la capital de la costa y presentar a Brasil, a través de su nueva capital, como una nación moderna y avanzada.
Visitamos Tarraco, una de las capitales romanas en la Península Ibérica

Publicidad