EQUIPAJE

Todo lo que debes saber de las maletas inteligentes: qué son y cuáles son las mejores opciones

Cada vez son más los viajeros que deciden hacerse con una maleta inteligente, pero ¿qué es exactamente y cómo saber cuál es la mejor opción para ti?

Aeropuerto

AeropuertoPexels

Publicidad

No es ningún secreto que el sector de los viajes, poco a poco y con el paso del tiempo, ha experimentado una evolución. Hasta tal punto que ese vanguardismo se ha hecho presente en el mundo del equipaje. Tanto es así que cuestiones que antes eran verdaderamente impensables, ahora cada vez son más habituales en aeropuertos de nuestro país y de todo el mundo. En este caso, nos referimos a nada más y nada menos que una maleta inteligente.

Se trata de una auténtica revolución en todos los sentidos, ya que muchas de sus funciones han sido protagonistas de un gran número de vídeos que se han hecho virales en redes sociales. Si hay algo que llama poderosamente la atención de las maletas inteligentes es que cuentan con más recursos que una habitual, por lo que cada vez son más las personas que se animan a adquirir una.

¿Qué características tienen las maletas inteligentes y por qué merecen la pena?

Una de las cuestiones más significativas de este tipo de equipajes es que está motorizado, por lo que es bastante habitual ver a los pasajeros subidos en ellas circulando por los aeropuertos y estaciones. Pero, ¿cómo es posible? Porque llevan un propulsor eléctrico y proporcionan una velocidad aproximada de 10 kilómetros por hora. Eso sí, esto puede variar según el modelo de equipaje escogido.

Pero no todo queda ahí, ya que estas maletas inteligentes suelen tener puertos USB para que se pueda cargar el teléfono móvil sin tener que depender de un enchufe. Son cuestiones básicas en una maleta inteligente pero, como suele ocurrir en este tipo de casos, la maleta inteligente puede tener muchas más funcionalidades, dependiendo de la que se compre.

Entre ellas, puede haber un apartado para guardar el ordenador portátil y que esté perfectamente protegido y, en otros casos, la maleta puede tener un portavasos. Elementos que a priori parecen no ser necesarios pero si hablamos de viajes largos o en los que pasamos por varios aeropuertos o estaciones, pueden llegar a ser verdaderamente útiles.

Maleta en el aeropuerto
Maleta en el aeropuerto | Pixabay

Pero, ¿cómo saber cuál es la maleta inteligente perfecta para ti?

Como todo, depende de las características que tengan y que sean útiles para ti, pero también el precio ya que, dependiendo de esas funcionalidades, puede ser más alto o más bajo. Una de las marcas pioneras en este tipo de equipajes y que más éxito está cosechando en todo el mundo es, sin duda, AirWheel.

De hecho, esta marca cuenta con un gran número de maletas de diferentes tamaños y modelos. El precio suele oscilar entre los 700 y 800 euros, dependiendo del equipaje escogido. Aunque es una cifra bastante elevada para lo que estamos acostumbrados a gastar en una maleta, lo cierto es que esta compra supone un gran avance para muchos de esos viajeros que se pasan gran parte de su vida entre aeropuertos y estaciones. Aunque es un gran desembolso, a la larga puede llegar a otorgar al viajero muchas más comodidades. ¡Y eso no tiene precio!

Viajestic» Consejos viajeros

Publicidad