MUY IMPORTANTE

Consejos para que los viajeros estén preparados ante un posible apagón eléctrico mientras se usa el transporte

El apagón eléctrico vivido este lunes 28 de abril ha pillado a todo el mundo por sorpresa y con muchas las personas que se encontraban de viaje o cogiendo algún medio de transporte. Es por eso que en Viajestic hemos recopilado algunos consejos para que los viajeros estén preparados por si vuelve a ocurrir.

Chica joven viajando en tren

Publicidad

Este 28 de abril toda España, Portugal y otros países se han visto afectados por una situación excepcional, un apagón eléctrico que ha influido en el transporte, como trenes, aviones y el metro de Madrid.

Es por eso que en Viajestic hemos querido recopilar algunas recomendaciones para que los viajeros estén preparados para minimizar inconvenientes en caso de que vuelva a ocurrir:

1. Transporte alternativo

Viajar en coche
Viajar en coche | Pxhere

En caso de que se suspendan los viajes en tren sin previo aviso debido a un apagón eléctrico, es recomendable que planifiques rutas alternativas y pienses en distintas opciones de transporte, como autobuses o coche, en caso de que el desplazamiento sea estrictamente necesario. Si no es necesario ni urgente desplazarse, te recomendamos que pospongas tu viaje, ya que las autoridades recomiendan evitar el uso del transporte por carretera durante apagones debido a la falta de semáforos operativos.

2. Carga tus dispositivos

Imagen de archivo de un dispositivo móvil enchufado a un cargador
Imagen de archivo de un dispositivo móvil enchufado a un cargador | Pixabay

Tienes que asegurarte que tu móvil y otros dispositivos electrónicos estén cargados al 100% antes de salir. Además, es muy importante que lleves contigo una batería externa para poder utilizarla en caso de emergencia.

3. Verifica el estado del transporte

Imagen archivo vuelo cancelado
Imagen archivo vuelo cancelado | iStock

Un punto clave es comprobar que los servicios de transporte público, como el metro o los trenes, estén operativos y no haya ni cancelaciones ni retrasos.

4. Lleva un kit de emergencia

Una batería externa y un iPhone
Una batería externa y un iPhone | Photo by Steve Johnson on Unsplash

En caso de que el apagón dure horas o incluso días, es importante que lleves contigo algunas cosas que puedan resultar útiles durante el viaje, como una linterna, agua, alimentos no perecederos, un botiquín o una batería externa.

5. Debes mantenerte informado

Durante el viaje, es recomendable que siempre estés informado sobre el estado del transporte y medidas de seguridad mediante las fuentes oficiales, como por ejemplo Renfe, Aena, Protección Civil o fuerzas de seguridad del estado. En caso de que haya un apagón eléctrico, las televisiones e internet puede dejar de funcionar, pero la radio sigue operativa.

6. Dinero en efectivo

Dinero en el aeropuerto
Dinero en el aeropuerto | iStock

El dinero en efectivo es útil en este tipo de situaciones, ya que durante los apagones los sistemas de pago electrónicos pueden dejar de funcionar.

7. En caso de estar atrapado

En algunas situaciones de emergencia, si estas atrapado o varado, es importante que busques un refugio seguro en caso de que tengas que pernoctar. Además, debes conservar la batería del móvil y limitar su uso solo para emergencias. También debes informar de tu situación a familiares o amigos y utilizar mensajes de texto o aplicaciones de mensajería que consumen menos batería en caso de que la red esté saturada.

Viajestic» Consejos viajeros

Publicidad