LÁGRIMAS DE SAN LORENZO

Los 10 mejores sitios de España para ver las Perseidas en 2025

La lluvia de estrellas Perseidas estará activa en España desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto de 2025, con su máximo previsto entre las noches del 11 y el 13 de agosto. ¿Pero dónde se verá mejor?

Perseídas

Publicidad

Las Perseidas, también conocidas como las Lágrimas de San Lorenzo, serán visibles desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto de 2025, con su máximo pico de actividad la noche del 12 al 13 de agosto, alcanzando su punto más brillante alrededor de las 00:00–04:00 h, cuando la Luna estará en fase menguante, favoreciendo la observación.

¿Cuándo se podrán ver?

Según el Instituto Geográfico Nacional y diversos expertos astronómicos, el mejor horario para observar las Perseidas será entre medianoche y el amanecer, especialmente entre las 02:00 y 05:00 h, ya que el cielo alcanzará su mayor oscuridad y claridad.

10 destinos recomendados para poder verlas

Diversas plataformas de turismo astronómico han seleccionado los mejores destinos de España, adaptados a distintos intereses, entre ellos están:

  • Montsec (Lleida): el Parc Astronòmic del Montsec es ideal para entusiastas de la ciencia gracias a su certificación Starlight y cielos limpios
  • Islas Cíes (Galicia): entorno natural protegido con mínima contaminación lumínica, muy romántico
  • Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres): naturaleza y cielos abiertos perfectos para una experiencia inmersiva
  • La Palma (Canarias): el Roque de los Muchachos, ideal para aventureros gracias a su altitud y condiciones excepcionales
  • Albanyà (Girona): entornos familiares, con observatorio colaborativo y actividades astronómicas
  • Sierra de Gredos (Ávila): tranquilidad y cielos despejados, perfecto para quienes buscan evasión
  • Valle del Jerte (Cáceres): bellos paisajes y oportunidades fotográficas bajo un cielo estrellado
  • Sierra Nevada (Granada): observación a más de 2 000 metros; elegida por Guruwalk entre los mejores destinos astronómicos.
  • Sierra de Tramuntana (Mallorca): combinación de paisaje costero y cielos oscuros
  • Sierra Norte de Madrid y alrededores, como La Hiruela: escapadas rápidas desde la capital con buena visibilidad del firmamento.

Consejos para aprovechar la experiencia

Asegúrate de alejarte de núcleos urbanos y buscar cielos sin contaminación lumínica. Deja que tus ojos se adapten a la oscuridad al menos 20 minutos, evitando móviles o luces intensas.

Obsérvalas tumbado o en silla reclinada, mirando hacia el cielo, así tendrás el mejor campo visual. Revisa la previsión meteorológica y la fase lunar, ya que nubes o Luna brillante pueden reducir la visibilidad.

Puedes llevar cámara con exposición larga o un telescopio si quieres fotografiar meteoros o capturar detalles especiales.

Viajestic» Consejos viajeros

Publicidad