Sergio C. Fanjul
-
ENTREVISTA CON JUAN TORRES, AUTOR DE 'LA RENTA BÁSICA'
Todos los partidos han coqueteado con la renta básica
La renta básica está cada vez más sobre el tablero político debido a la amenaza de la automatización y a las crecientes desigualdades sociales. El economista Juan Torres ofrece una aproximación didáctica a un término tan complejo y polémico en su libro ‘La renta básica’, publicado por Deusto.
-
Esta pareja de Tenerife crean su propio canal para vivir del sexo: sus vídeos tienen 206 millones de visitas
Made in Canarias: “Nos metimos a hacer porno porque estábamos quemados de nuestros trabajos”
Una pareja de Tenerife, harta de los rigores del trabajo tradicional, se ha montado un canal porno que les permite vivir del sexo en pareja, viajar por lugares soñados e incluso reafianzar su relación. Su canal ‘Made in Canarias’ ha puesto a las islas afortunadas en el foco del porno mundial, en la plataforma más grande del mundo, Pornhub. Oigan, quizá sea una buena alternativa a la precariedad laboral.
-
Acaba de publicar ‘La rebelión de los mayores. Porque la indignación no se jubila nunca’
Paca Tricio: “No estamos luchando por nuestras pensiones, estamos luchando por las vuestras”
Paca Tricio, presidenta de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), es una de las líderes del combativo movimiento de personas mayores que luchan por las pensiones y por la dignidad en el otoño de la vida. Acaba de publicar ‘La rebelión de los mayores. Porque la indignación no se jubila nunca’ (Península), donde da sus razones para la indignación con canas.
-
los cronófobos vivimos sumidos en la ansiedad
Cronofobia: tengo terror al paso del tiempo
Que el tiempo pasa, que la vida transcurre por diferentes etapas, es algo natural e impepinable que todos los seres humanos parecen aceptar con cierta normalidad. Todos no: los cronófobos vivimos sumidos en la ansiedad por la imparable marcha del minutero.
-
Visitamos la Gran Logia Española
Fui a una logia masónica desde la que se domina el mundo
Desde aquí se domina el mundo. Es una fachada de un local en el distrito de Chamartín, en Madrid: se ven unas columnas clásicas, una escuadra y un compás y las siglas G.L.E. ¿Qué será esto? Lo cierto es que el lugar pasa bastante desapercibido para la dominación mundial que desde aquí se ejerce, pero a poco que uno esté enterado del asunto identifica estos símbolos como masónicos. Las iniciales corresponden a la Gran Logia Española.
-
La ONG Accem lanza, con ironía, la campaña ‘Save a hater’
Salva a un ‘hater’
La actividad de los ‘haters’ y los ‘trolls’ en el mundo online, protegidos por el anonimato, puede tener graves consecuencias en el mundo físico relacionadas con la difusión del odio y la polarización social: violencia física contra individuos, discriminación, auge de las posturas de extrema derecha, etc. La ONG Accem lanza, con ironía, la campaña ‘Save a hater’, que denuncia estas prácticas y enseña a ser un ciberactivista contra el ciberodio.
-
Nacho Vegas Y Tito Montero
La revolución de Asturias: el musical
En tiempos tan señalados como son los del fin de la minería del carbón, dos documentales se acercan a asuntos relacionados con lo minero: ‘Cantares de una revolución’, de Ramón Lluis Bande, un documental basado en las canciones de la Revolución del 34, interpretadas por Nacho Vegas, y ‘El pasado presente’, de Tito Montero, un crudo reflejo de la decadencia asturiana.
-
‘Antifa’, del historiador Mark Bray
¿Qué es el antifascismo ahora?: Antifas y nazis de corbata
Brotes de extrema derecha van apareciendo en diferentes países y calentando, a su vez, la actividad puramente fascista. ‘Antifa’, del historiador Mark Bray, es una historia, una radiografía y un manual para el antifascista contemporáneo. El potencial del fascismo suele ser subestimado hasta que ya es demasiado tarde, por ello conviene permanecer alerta.
-
La exposición ‘Games & Politics’ muestra los videojuegos más políticamente comprometidos
La política no es juego, pero el videojuego es política
Los dilemas morales que plantean los drones, la ‘salida del armario’ de las personas homosexuales, la integridad periodística, los estereotipos femeninos, la transición hormonal de las personas trans, el derecho a las elecciones libres o la supervivencia de la víctimas civiles en los conflictos bélicos no parecen temas para coloridos videojuegos. Pero, como todo es política, también hay política en este campo. La exposición ‘Games & Politics’ muestra los videojuegos más políticamente comprometidos.
-
ENTREVISTA
Así es ser una mujer negra en España
Aunque solo califiquemos como racismo las agresiones más extremas y violentas, en España hay un racismo subrepticio que puede que no sepamos ver. La activista Desirée Bela-Lobedde española con orígenes en Guinea Ecuatorial, ha escrito el libro ‘Ser mujer negra en España’ (Plan B), donde relata sus experiencias vitales y la práctica del ‘activismo estético’.
Lo último
-
1
Tribus Ocultas
La Quinta Edición de Noches del Botánico se celebrará en 2021 con su misma programación
-
2
Tribus Ocultas
K!NGDOM se pasa al español en "No somos bestias" para concienciar sobre nuestros mayores
-
3
Tribus Ocultas
Las Noches del Botánico presenta un cartel estelar a la altura de pocos festivales