gentrificación
-
Gente que jamás cambiaría Vallecas, Badalona, Moratalaz o Santa Coloma
Odio el centro: como en la periferia, en ningún sitio
Un día escuché a alguien decir en una entrevista -no recuerdo de quién se trataba- que su baremo para medir la calidad de vida de un barrio concreto era el numero de ferreterías que puedes encontrar en sus calles. Parecía un comentario sin importancia, pero no le faltaba cierta razón: cada vez cuesta más encontrar un negocio así en el centro de las grandes ciudades.
-
algarabía por los pasillos, alcohol en exceso, tránsito continuo de maletas
Así es el infierno de convivir acorralado en un edificio tomado por 40 pisos turísticos
Luis es profesor de universidad, tiene 52 años, tenía una vida normal en el número 15 de la calle Príncipe, en el centro de Madrid, muy cerca del Teatro Español y en pleno Barrio de las Letras. Ahora en su edificio hay más de 40 pisos de alquiler turístico, solo quedan siete vecinos, y le da la impresión de que vive en un hotel. Y no precisamente de lujo: pandillas de jóvenes, algarabía por los pasillos, alcohol en exceso, tránsito continuo de maletas, en definitiva, el malestar y la sensación de vivir invadido.
-
FRANCISCO RODRÍGUEZ TUVO QUE TRASPASAR EL BAR FM
Desahuciado y con cáncer terminal: la verdadera cara del acoso inmobiliario en Lavapiés
Francisco Rodríguez, con 83 años y un cáncer en fase de metástasis, es una de las últimas y más flagrantes víctimas de la gentrificación y la especulación inmobiliaria. Tras verse obligado a traspasar su local, el Bar FM, en el número 35 de la calle Olmo (Madrid), se enfrenta a la expulsión de su vivienda, situada en el mismo edificio. Un edificio que fue adquirido por la empresa MK Premium, dedicada a la inversión patrimonial.
-
Murió Casto y El Palentino cayó
Los bares castizos también están en peligro de extinción
El centro de las ciudades se uniformiza en una carrera sin frenos en busca del máximo rendimiento y su conversión en clones plasticosos. Los antiguos usuarios no tienen donde jugar al mus: esto también es gentrificación. Los bares de toda la vida van cayendo uno a uno dejando paso a cafeterías hípster, panaderías cuquis y coctelerías donde te meten la ensalada en el gin-tonic.
-
IMPOSIBLE VIVIR EN EL CENTRO
Busco piso con mi novio en Sevilla y es imposible por culpa de AirBnB
Vivo en un piso de 40 metros cuadrados y una sola habitación en el centro de Sevilla. No está mal, salvo que el techo es tan bajo en algunas zonas que, de tanto en tanto, voy por la vida con un chichón. Otro inconveniente es que mi única ventana exterior da a una plaza preciosa llena de naranjos, por eso lo alquilé. Pero el asunto es que esa plaza está atestada de veladores.
-
NO SOLO SE GENTRIFICARON LAS CIUDADES, TAMBIÉN LAS MENTES
Cuando aquellos intelectuales murieron de SIDA, la cultura se volvió de segunda división
En el ensayo ‘The Gentrification of the Mind”, publicado en 2012, Sarah Schulman reflexionaba sobre los efectos del sida en la gentrificación de Nueva York y el consecuente impacto en la comunidad LGTB. Dado que la lucha contra la gentrificación y la homofobia son dos de los temas más candentes ahora mismo, interesa recuperar el libro de Schulman.
-
TURISTAS EN LAVAPIÉS NO OS RECIBIMOS CON ALEGRÍA
Lavapiés se resiste a ser una sucursal de AirBnb (y le dice no al pelotazo inmobiliario)
La turistificación, la última vuelta de tuerca de los procesos de gentrificación, está afectando fuertemente al centro de Madrid y en especial al barrio de Lavapiés. El precio medio de alquiler ha subido un 15% en todo el distrito y los actuales habitantes están siendo sustituidos por pisos de AirBnB y turistas. La ciudad se vacía y se convierte en un parque temático.
Lo último
-
1
Tribus Ocultas
La Quinta Edición de Noches del Botánico se celebrará en 2021 con su misma programación
-
2
Tribus Ocultas
K!NGDOM se pasa al español en "No somos bestias" para concienciar sobre nuestros mayores
-
3
Tribus Ocultas
Las Noches del Botánico presenta un cartel estelar a la altura de pocos festivales