feminista
-
Hay quien intenta restar validez al movimiento feminista señalando las formas
Lo que toda feminista debe hacer
Hay todo un imaginario social androcéntrico y violento, construido a través de los mandatos de género, de cómo debe ser, tanto física (fea y gorda versus mandato de belleza) como emocionalmente (gritona e histérica vs mandato del silencio), una feminista creado por los hombres desde las sufragistas, siglo XIX, por el temor de estos a perder privilegios y que se resume en proyectar lo que son y hacen ellos a las mujeres.
-
¿Quién disfruta si no puede comer, tener sexo y sin sentimiento de culpa o vergüenza?
El mundo de la moda no quiere que las mujeres disfrutemos de la vida
Que Zara en particular, y el mundo de la moda en general, no quiere que las mujeres disfrutemos de la vida, nadie tienen un orgasmo limpiando el suelo, ni nadie vive en silencio eternamente sonriendo, ni nadie disfruta matándose a hambre, en el gimnasio o ambas, es un hecho.
-
La Revolución será feminista o no será
Más allá del 8M: Debería haber feminismo no solo en marzo
Regreso a casa tras participar en la manifestación feminista por el día de la mujer trabajadora. Llevo desde las 11 de la mañana fuera. No estoy cansada, estoy llena de orgullo, dignidad y amor. Que gran logro social ha sido decir “Aquí estamos las feministas” cuando hace tan solo un par de años en el 15M ante una pancarta que decía 'La Revolución será feminista o no será' se oyeran pitidos y comentarios negativos.
-
¿Y qué hago? ¿Cómo me despego de eso?
En mi casa le sirven primero la comida a mi padre
Un gesto aparentemente sin importancia que podría haber marcado, de por vida, mis relaciones con los hombres.
-
El camino al infierno está hecho de buenas intenciones
Todas las frases que dice una persona machista creyendo que es feminista
Hace unos días una mamá vino a decirme entre preocupada, angustiada y ofendida que su hija de 14 años le había dicho que estaba gorda y que para nada porque su hija usaba una talla 38 que era una talla NORMAL. Eso me recordó a mi adolescencia, segunda y tercera incluidas; es decir pasando la treintena inclusive, que cuando una amiga me decía que estaba gorda mi reacción inmediata era decir “no tía, tú no estás gorda”, como queriendo sacarla/salvarla de algo malo porque entendía, al igual que la mama que vino a contarme lo NORMAL del peso de su hija, que gorda era (lo)mal(o) aka anormal.
-
Entrevistamos a Lora HaddockSe, creadora de Osé, el masturbador que logra un doble orgasmo en manos libres
La historia que hay detrás del masturbador que fue tildado de inmoral, obsceno, indecente y blasfemo
Se llama Osé y antes de salir a la venta se ha hecho famoso por desafiar la moralidad de los hombres que dirigen la feria de consumo tecnológica más importante del mundo.
-
El feminismo, al igual que la medicina, salva vidas
¿Puede hablar todo el mundo de feminismo?
Cuando yo iba al instituto, allá por finales de los 90, #ohdíosmíoyyosinvodka, una profesora dijo en clase “en España todo el mundo es psicólogo, médico y nutricionista, todo el mundo sabe cómo te sientes, qué medicina tomar si te duele algo y qué dieta funciona sin tener ni idea”; no podría estar más de acuerdo aunque añadiría feminista porque todo el mundo habla, e incluso da clases, sin tener la mínima formación y lo peor, ni intención de tenerla.
-
22 años después de su último concierto del grupo capital del movimiento Riot Grrrl
Vuelve Bikini Kill, la banda más importante del punk feminista anuncia gira
Los 90 fueron años convulsos para el rock. La primera mitad de la década estuvo marcada por la irrupción, el estrellato masivo y la casi total desaparición del fenómeno grunge, coincidiendo con el suicidio de su figura más mediática y reconocida, el líder de Nirvana Kurt Cobain. La versión más melódica y accesible del punk tomaba el relevo de las listas de éxitos de la mano de formaciones como Green Day y Offspring. Y el llamado brit-pop comandado por Blur y Oasis volvía a poner en primer plano la siempre efervescente escena musical británica.
-
Las referencias de mujeres en los libros de texto son ínfimas
El adoctrinamiento patriarcal en los colegios existe
La igualdad real no existe pese a estar reconocida en la Constitución y defendida por leyes orgánicas, las aulas no son una excepción. La visión androcentrista donde el hombre es el único referente no se cuestiona y en los centros educativos, menos.
-
No es una reivindicación feminista. Es su propia liberación
“Tengo canas desde los 13 y llevo 30 años torturada por teñirme, hasta que me negué”
Los estándares de belleza han marcado que una mujer joven y preocupada por su buen aspecto debe tener el pelo libre de canas. Hasta que llega el momento de plantarse y mandar los tintes a paseo. Ese es el caso de Leonor, que no pretende enmarcarse en un movimiento reivindicativo, simplemente: aprendió a sacarle partido a su pelo blanco.
Lo último
-
1
Tribus Ocultas
La Quinta Edición de Noches del Botánico se celebrará en 2021 con su misma programación
-
2
Tribus Ocultas
K!NGDOM se pasa al español en "No somos bestias" para concienciar sobre nuestros mayores
-
3
Tribus Ocultas
Las Noches del Botánico presenta un cartel estelar a la altura de pocos festivales