Cine de terror
-
la película de terror del verano
¿Qué es el Folk Horror? Los tres clásicos del cine de sectas que tienes que ver antes de Midsommar
‘Midsommar’ es la nueva película de terror de Ari Aster, el director de la polémica ‘Hereditary’, que caldeó el debate de terror elevado el año pasado y ahora regresa con una propuesta de Folk Horror. Un término reciente que aparece principalmente a partir de la película ‘El hombre de mimbre’ y otros ejemplos de terror de cultos al dios Pan, sectas naturistas y extraños ritos rúnicos que han inspirado la nueva obra del director.
-
Muñeco Diabólico: 7 rebeliones domésticas de inteligencia artificial asesina
Si Chucky es una evolución peligrosa de Alexa, tampoco podemos olvidar estas siete rebeliones de robots asesinos
La nueva ‘Muñeco Diabólico’ no trata de un juguete poseído por un asesino, no hay ritos satánicos de por medio, este nuevo Chucky es una evolución peligrosa de Alexa y se une a la estirpe de otros robots para uso humano con el cable cruzado, como estas otras site películas.
-
NIÑOS CABRONES EN EL CINE
Diez hijos malévolos y poseídos del cine que te harán pensar en la vasectomía
2019 es el año de los niños cabrones en el cine. Tenemos ‘The Prodigy’, en el que una madre tiene a un niño superdotado que viene con sorpresita, ‘The Hole in the Ground’, sobre el mito irlandés del intercambio y ‘Brightburn’, la versión perversa y oscura del origen de Superman. Todos ellos son extensiones de un subgénero con muchas muestras de que a veces la infancia es el mejor contenedor del miedo puro.
-
SE ESTRENA 'LA MONJA'
¿Qué es el universo Warren?
Se estrena ‘La monja’, una película de terror basada en uno de los villanos de ‘Expediente Warren: el caso Enfield’, una operación que ya resulta tradicional en la saga iniciada por el cineasta James Wan, y ha ido construyendo, a la chita callando, un universo cinematográfico con más coherencia que el de los superhéroes DC. La contrapartida a Marvel en el mundo del terror.
-
Cumple 107 años la primera película de terror: : L inferno (1911)
Mahoma en el infierno y otras escenas de la primera película gore de la historia que hoy no se podría estrenar
El primer largometraje conservado entero es toda una muestra de cine gore, con mutilaciones, demonios y castigos de toda clase. Adapta el viaje de Dante por los círculos del averno utilizando como punto de partida la iconografía grotesca creada por Gustave Doré en sus grabados para ‘La divina comedia’.
-
SE ESTRENA ‘ENGANCHADOS A LA MUERTE’, REMAKE DE ‘LÍNEA MORTAL’
¿Por qué en el cine de terror el protagonista confunde valentía con auténtica estupidez?
Es un hecho comprobado desde que el género existe pero que el cine y las series han hecho que sea aún más flagrante. Hablamos de esa doble vertiente de la que se nutre el terror. Por un lado, nuestros miedos. Por otro, la estupidez humana. Esa manía que tienen los protagonistas de estas historias de correr hacia el asesino o experimentar con cosas que no deberían.
-
EL IMPACTO DE LOS ATENTADOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE
La película definitiva sobre el 11-S no existe y solo el cine de terror recoge ese miedo
Hace dieciséis años, el World Trade Center de Nueva York parecía el set de rodaje de alguna película de ciencia ficción tipo 'La guerra de los mundos'. La gente huía despavorida como acosada por el monstruo Godzilla, las Torres Gemelas se desplomaban lo mismo que en una escena de invasión extraterrestre y una nube de polvo y humo tapaba la isla de Manhattan igual que en 'La Niebla', de Stephen King.
-
SE ESTRENA "VERÓNICA"
Paco Plaza, un superviviente del cine de terror ibérico
Se estrena ‘Verónica’ una nueva muestra de terror hispano que nos lleva de vuelta al Madrid de los años 90 para contarnos la historia, basada en expedientes policiales reales, de una adolescente asediada por presencias sobrenaturales. Un regreso de Paco Plaza a lo que mejor sabe hacer que le confirma como el director más dedicado al género del terror, entendido como algo puramente nuestro.
-
LA ACTRIZ DE HOLLYWOOD CREÓ EL MONSTRUO PERFECTO EN LOS AÑOS 60
El síndrome Bette Davis o cómo una mujer madura solo puede hacer de loca en pelis de terror
‘¿Qué fue de Baby Jane?’ puso de moda un tipo de película, el ‘psycho-biddy’, caracterizado por la inquietante presencia de una vieja gloria del cine a la que la edad ha hecho enloquecer. Los antecedentes de este tipo de monstruo los encontramos en una novela de Dickens y en Norma Desmond.
Lo último
-
1
Tribus Ocultas
La Quinta Edición de Noches del Botánico se celebrará en 2021 con su misma programación
-
2
Tribus Ocultas
K!NGDOM se pasa al español en "No somos bestias" para concienciar sobre nuestros mayores
-
3
Tribus Ocultas
Las Noches del Botánico presenta un cartel estelar a la altura de pocos festivales