Vivienda pública y vacía
-
CONSIDERA QUE HAY ESCASA DISPONIBILIDAD DE SUELO
Bernardos, crítico con la política de vivienda de Colau: "Ni el precio del alquiler ha bajado ni ha dado cobijo a personas con necesidades sociales"
El Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado una medida de expropiación de solares vacíos para promover la construcción de vivienda pública. Gonzalo Bernardos, profesor de Economía de la Universidad de Barcelona, asegura que "la política de vivienda de Ada Colau es un desastre". Añade, además, que "la mayoría de solares que no están en construcción son propiedad del consistorio".
-
SE NECESITAN ENTRE CUATRO Y SEIS AÑOS PARA LEVANTARLAS
Críticas al Gobierno por querer construir viviendas públicas cuando los bancos tienen tres millones vacías: "Se tarda mucho y es costoso"
Desde la 'Plataforma de Afectados por la Hipoteca' han criticado la medida del Gobierno de Sánchez de construir 20.000 viviendas para destinarlas al alquiler con precios asequibles. En primer lugar, porque hay tres millones de viviendas vacías de los bancos y, además, se necesitan entre cuatro y seis años para construirlas.
-
DENUNCIAN LA VENTA ILEGAL DE VIVIENDA PÚBLICA A UN FONDO BUITRE
Se atrinchera para intentar evitar ser desahuciado de su casa comprada por un fondo buitre
Manuel ha sido desahuciado de un piso que en su día compró un fondo buitre. Él asegura que nunca ha dejado de pagar su mensualidad, pero la empresa dice lo contrario, que debía más de un año de alquiler. Durante un par de horas Manuel se ha atrincherado hasta que ha llegado la Policía.
-
EL LÍDER DE PODEMOS, SOBRE EL DRAMA DE LOS DESAHUCIOS
Pablo Iglesias: "La renta garantizada sirve para que no haya desahucios en España"
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, explica en El Objetivo su propuesta de prohibir los desalojos sin alternativa habitacional. "Se puede garantizar la vivienda movilizando todas las viviendas que siguen en manos de entidades financieras".
-
LISSAVETZKY CRITICA LA POLÍTICA DE URBANISMO DE ANA BOTELLA
Admitida la denuncia del PSOE por la venta de viviendas públicas de Madrid a un 'fondo buitre'
Jaime Lissavetzky, portavoz municipal de los socialistas en el Ayuntamiento de Madrid, ha ordenado investigar la posible comisión de delito por la enajenación de viviendas. Así, espera setencia firme sobre la venta de inmuebles de carácter público a un 'fondo buitre'. Además, Lissavetzky ha criticado la política de urbanismo del Partido Popular y señala ésta como una de las "debilidades más notorias" de Ana Botella, actual alcaldesa de Madrid.
-
JESÚS LEAL | CATEDRÁTICO DE SOCIOLOGÍA
"La ocupación puede ser ilegal pero también lo es tener una vivienda protegida vacía"
La Comunidad de Madrid es la región con más vivienda social de España, sin embargo muchas personas se ven onligadas a ocupar domicilios para no dormir en la calle. Se trata de una práctica legal, pero también lo es tener las viviendas públicas sin inquilinos.
-
YA NO SE SORTEAN VIVIENDAS PROTEGIDAS
La vivienda de protección oficial no garantiza la hipoteca, tampoco el hogar
Un número y la vida parecía que quedaba solucionada. Se acabaron, ya no hay sorteos de vivienda protegida. No es rentable. ¿Por qué? Lo descubrimos en Úbeda es uno de los últimos municipios donde se sortea vivienda pública de protección.
-
SOLEDAD BECERRIL | DEFENSORA DEL PUEBLO
"Hay una falta de información grande sobre el número de viviendas desocupadas"
Según un informe de la defensora del pueblo, hay 13.500 viviendas de protección vacías, pero los expertos aseguran que este dato no tiene niguna validez. La propia Soledad Becerril confirma que "hay una falta o ausencia de información fehaciente de información precisa grande".
Lo último
-
1
Internacional
Ocho heridos tras un ataque con cuchillo en Vetlanda, Suecia
-
2
Zapeando
Así fue el momento en el que José Luis Martínez-Almeida cantó como Julio Iglesias en 'El Hormiguero'
-
3
Sociedad
Organizados en grupo y reventando escaparates con martillos: así asaltaron los comercios los violentos en Barcelona