Vicente Vallés
-
ATRESMEDIA MANTIENE EL DEBATE
Ana Pastor: "El 22 de abril siempre fue la fecha solicitada por TVE para el debate y la han cambiado sin consensuar"
Ana Pastor y Vicente Vallés, moderadores del debate de Atresmedia, han estado en Más Vale Tarde para hablar sobre la polémica generada.
-
LA FECHA COINCIDE CON EL DE ATRESMEDIA
Ana Pastor, sobre el cambio de fecha del debate en TVE: "Sorprende que los partidos, que no son el PSOE, no hayan recibido una llamada"
Ana Pastor y Vicente Vallés, moderadores del debate electoral de Atresmedia, analizan en Al Rojo Vivo la decisión de TVE de cambiar la fecha de su debate.
-
ASÍ SERÁ EL DEBATE ELECTORAL
El 'Debate 23A' en Atresmedia tendrá tres bloques: programa electoral, modelo territorial y pactos
Ya está estructurado el debate del 23 de abril de Atresmedia, en el que los candidatos de los principales partidos políticos responderán a una pregunta de actualidad para arrancar y cerrarán el debate con un minuto final. En medio, tres bloques: programa electoral, modelo territorial/Cataluña y pactos.
-
EL PRÓXIMO MARTES 23 DE ABRIL
Ana Pastor y Vicente Vallés presentan 'El Debate 23A': "Los partidos aceptan las reglas del juego, saben a lo que vienen"
Atresmedia acoge el próximo martes 23 de abril el único debate a cinco entre los candidatos a las elecciones generales del 28A. Los periodistas Ana Pastor y Vicente Vallés serán los encargados de moderar una cita clave. Ante los medios han desgranado los detalles y las claves del debate de Atresmedia.
-
EL VIERNES, A LAS 12:15 HORAS, EN LASEXTA
Debate electoral 23A: todo listo para el sorteo que determinará los turnos y posiciones de los candidatos
¿Quién abrirá o cerrará el debate? Este viernes 12 de abril, en directo en Al Rojo Vivo, se realizará el sorteo de turnos y posiciones entre los candidatos políticos que participarán en el Debate 23A de Atresmedia.
-
EL PAPEL DE LOS MEDIOS
Salvados: 'Cuestión de relato', una reflexión sobre los medios ante el 'procés'
Salvados sienta a los periodistas de cinco medios de comunicación tanto nacionales como catalanes para hablar de cómo se trata la información del procés. Esto es lo más destacado del programa. Puedes ver el programa completo aquí.
-
REFLEXIÓN FINAL
laSexta, Catalunya Ràdio, Antena 3, Ser Catalunya y TV3: la autocrítica que hacen sus periodistas de la forma de informar del procés
Esta es la reflexión final de Antonio García Ferreras, Mònica Terribes, Vicente Vallés , Josep Cuní y Lídia Heredia.
-
DEFIENDE LA FORMA DE INFORMAR
El alegato de Josep Cuní (Ser Catalunya) a favor del periodismo: "Estamos haciendo lo que debemos hacer, que es relatar lo que pasa"
Cuando se informa del procés asalta una duda, ¿se hace bien o se está convirtiendo en un chollo para la profesión? Josep Cuní lo tiene claro.
-
VIOLENCIA CONTRA LOS PERIODISTAS
Ferreras recuerda los ataques a los periodistas en Cataluña: "Si David Fernández no aparece una noche, mi gente lo hubiera pasado mal"
La tensión en las calles por el procés se cobraron una víctima: los periodistas tanto nacionales como catalanes.
-
¿SE SILENCIA EL JUICIO?
Vicente Vallés defiende que los medios nacionales no silencian el juicio del procés: "Eso es una falsedad"
Antonio García Ferreras le responde que "no es lo mismo tener una cadena ámbito catalán a una de ámbito español".
Lo último
-
1
Lo de Évole
El vídeo de Ibai Llanos a los niños y niñas que todos los padres y madres querrán tener
-
2
El Intermedio
Sánchez, Andorra, ley trans... 'Soy una pringada' confiesa qué es lo que se le pasa por la cabeza al oír estas palabras
-
3
El Intermedio
Cristina Gallego, tajante al machismo de un político de Vox: "Claro, a mí no me gustan los piropos porque soy una mujer de mentira"