Varoufakis en Salvados
-
NACIONALIZANDO LOS BANCOS
Yanis Varoufakis: "Lo esencial para las democracias es separar el interés de los bancos, del interés de los banqueros"
El ministro de Finanzas griego Yanis Varoufaquis asegura a Jordi Évole en 'Salvados' que el mayor error que han cometido los políticos ha sido salvar, a partir de 2008, tanto a los bancos como a los banqueros. Y es que él cree que lo esencial habría sido "nacionalizar los bancos" y "separar el interés de los bancos de los banqueros" que no se ha hecho debido a las estrechas relaciones que hay "entre los políticos locales y los banqueros".
-
ALEMANIA OPINA DE GRECIA
Markus Böhnisch: "Los medios tenemos un punto de vista que es el apoyo al rumbo del Gobierno alemán"
'Salvados' se traslada a Alemania para conocer qué opina el país sobre Grecia y su ministro de Finanzas Yanis Varoufakis. Para ello, el programa entrevista a varios ciudadanos que están en contra de la actitud del país y creen, incluso, que tiene que salir del euro; y al periodista Markus Böhnisch que habla de la falta de opinión en los medios de comunicación. "Tenemos un punto de vista principal que es el apoyo al rumbo del gobierno alemán", asevera.
-
LA FORMA DE TRATAR LA INFORMACIÓN EN LOS MEDIOS
Mijalis Mitsos: "Al principio del Gobierno de Syriza, Varoufakis era un héroe. Ahora esto cambia"
'Salvados' se traslada a Atenas para entrevistar al periodista Mijalis Mitsos para conocer cómo funcionan los medios griegos y cómo tratan las informaciones referentes al Gobierno. El periodista explica que como el Gobierno de Syriza "tenía la mayoría de la prensa y de la televisión contra él antes de las elecciones, pidió al Parlamento examinar los préstamos que los bancos dieron a los medios para ver si eran legales o no". Una manera de "controlar la presa". Además, asegura que "al principio del Gobierno de Syriza, Varoufakis era un héroe. Ahora, como conduce al país al desastre, los diarios toman su posición tradicional".
-
RELACIÓN CON SU HOMÓLOGO ALEMÁN
Yanis Varoufakis: "Yo no obedezco al representante alemán en el Eurogrupo y creo que nadie lo hace"
Jordi Évole entrevista al ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, para conocer cómo son las relaciones con el Eurogrupo y en especial con su homólogo alemán. El periodista de 'Salvados' le pregunta por el ministro Wolfgang Schäuble, del que niega que sea el único que hable en las reuniones o el que más rato hable. Sin embargo, sí reconoce que es al que más se le escucha puesto que debe de ser así porque "Alemania es la locomotora de Europa", pero no se le obedece más, al menos por su parte.
-
EL RESTO TERMINÓ EN EL SECTOR BANCARIO
Yanis Varoufakis: "Sólo el 9% del dinero español llegó a las orillas de Grecia"
España prestó a Grecia 26.000 millones de euros, según el ministro de Economía Luis de Guindos "por solidaridad", para rescatar el país. Sin embargo, el ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, asegura en 'Salvados' que él mismo protestó contra la aceptación de ese dinero puesto que sabía que "acabaría en el agujero negro de una deuda insostenible". Y es que sólo "el 9% es el porcentaje de ese dinero que llegó al Estado griego", según asegura Varoufakis, ya que el resto acabó en "el sector bancario, fundamentalmente extranjero". Un dinero que el país tiene intención de "devolver".
-
CULPA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Varoufakis niega que tenga malas relaciones en el Eurogrupo: "En las reuniones lo que he encontrado es respeto mutuo"
Jordi Évole entrevista en 'Salvados' al ministro griego, Yanis Varoufakis, para conocer cómo es la relación con sus compañeros en Bruselas. Y es que al parecer el ministro se ha quedado sólo en el Eurogrupo, por crear cierta tensión en las reuniones, e ir en contra de todos en las negociaciones. Tanto es así que se dice que algunos ministros no le prestan atención cuando habla. Algo que niega rotundamente Varoufakis, asegurando que "existe una gran desconexión entre lo que ocurre a puerta cerrada y lo que aparece en la prensa".
-
CÓMO VEN AL MINISTRO GRIEGO DENTRO DEL EUROGRUPO
Claudi Pérez: "Varoufakis se ha convertido en una estrella de rock y va a sacarle partido al estrellato"
Hasta el Parlamento Euorpeo, en Bruselas, se desplaza 'Salvados' para entrevistar a Pablo Rodríguez Suanzes, corresponsal de 'El Mundo'; y a Claudi Pérez, corresponsal de 'El País'. Dos corresponsales españoles que explican cómo ha sido el gran impacto que ha causado la irrupción de Yanis Varoufakis en la escena política comunitaria y los recelos que despierta su actitud. Una actitud que a menudo ha dejado la posición griega aislada frente a la posición de los otros dieciocho países del Eurogrupo.
-
AFIRMA QUE EL PROBLEMA DE GRECIA ES NO CONTAR CON UN BANCO CENTRAL PROPIO
Varoufakis: "El euro siempre estará en peligro hasta que completemos la unión que hemos dejado incompleta"
Jordi Évole le pregunta a Yanis Varoufakis qué pagaría primero, si la deuda o las pensiones. El ministro de finanzas griego contesta que "no deberíamos tener que enfrentarnos a ese dilema". En ese sentido, habla de Gran Bretaña, Estados Unidos o Japón como países que no tienen este problema porque "tienen un banco central que les apoya". Varoufakis añade que "en Europa estamos intentando gestionar la macroeconomía como si estuviese separada del resto de la eurozona, pero tenemos una misma política económica que no controlamos".
-
AVISA DEL RIESGO QUE CORRERÍA EUROPA SI GRECIA SALE DEL EURO
Varoufakis: "Cualquiera que juegue con la idea de amputar trocitos de la eurozona está jugando con fuego"
Jordi Évole le plantea a Yanis Varoufakis el caso hipotético de que Grecia pudiera salir del euro. El ministro de finanzas destaca que "algunos afirman que el resto de Europa ha puesto un cordón sanitario alrededor de Grecia y que el Banco Central Europeo dispone de instrumentos para amputar a Grecia si fuese necesario", pero se muestra en desacuerdo. Varoufakis explica que "Una vez entre en la mente de la gente la idea de que la unión monetaria no es para siempre, empieza la especulación" y surgiría la pregunta de "¿quién es el próximo?".
-
AFIRMA QUE SÓLO PIENSA EN SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE LOS CIUDADANOS
Varoufakis: "No me importan nada mis votantes, pienso en los individuos"
Yanis Varoufakis insiste en que es ante todo "un profesor, que por accidente se ha convertido en ministro". Critica a los "políticos profesionales" y añade que "uno debería ser un político a regañadientes". Por otra parte, afirma que "tenemos que asumir que en Europa ha habido un abuso de poder en los últimos cinco años convirtiendo la crisis en un drama".