universo
-
Dentro de 5.000 millones de años
El final de nuestro Sistema Solar: ¿sobrevivirá la Tierra cuando se apague el Sol?
Un estudio publicado en 'Nature' desvela el hallazgo de un superplaneta que orbita en torno a lo que se conoce como una estrella enana blanca. El descubrimiento sirve de modelo para tratar de predecir lo que ocurrirá en nuestro Sistema Solar tras la muerte del Sol.
-
Publicado en la revista ‘Science’
La ciencia descubre que le falta “un ingrediente” para conocer mejor el universo
Un estudio ha comparado imágenes del Telescopio Hubble de la NASA y del VLT de Chile, y los resultados muestran que los modelos informáticos de predicción utilizados hasta ahora estaban equivocados. La clave, según indican, está en la materia oscura.
-
Programa de la ESA
Europa tiene un 'objetivo espacial' para 2025: crear un "satélite cazador" capaz de atrapar la chatarra orbital
Los numerosos desechos que orbitan nuestro planeta pueden moverse a velocidades de hasta 28.000 kilómetros por hora, por lo que podrían suponer un peligro para futuras misiones espaciales.
-
Descubrimiento en el espacio
Un grupo de astrónomos descubre cuatro objetos circulares extraños en el espacio profundo
Los investigadores todavía no han determinado su origen, pero consideran que podrían ser remanentes de una supernova o una nebulosa.
-
Una roca de un asteroide
Una impresionante bola de fuego casi tan brillante como la luna llena ilumina el cielo de toda España
Se trata de una roca procedente de un asteroide que viajaba a 72.000 kilómetros por hora. Se ha vuelto incandescente a una altura de unos 81 kilómetros, y se ha podido ver a más de 400 kilómetros de distancia.
-
Publicado en la revista 'Nature'
Así es TOI-849b, un gigantesco exoplaneta recién descubierto que desconcierta a los científicos
Los expertos creen que podría tratarse del núcleo desnudo rocoso que tiempo atrás fue un gigante gaseoso. Este descubrimiento permitirá entender mejor la estructura interna y la formación de este tipo de planetas.
-
Está considerado el más distante y antiguo
Descubren el cuásar más masivo del universo primitivo con un inmenso agujero negro
El descubrimiento se hizo usando telescopios instalados en Maunakea, una montaña venerada en la cultura hawaiana. El resultado de esta investigación se publicará en 'The Astrophysical Journal Letters'.
-
Interesante hallazgo
Descubren dos nuevas supertierras y una tercera candidata en una estrella vecina al sistema solar
El hallazgo, realizado por expertos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAACSIC), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC), ha sido posible gracias a la técnica Doppler.
-
LOS RESULTADOS DE XENON1T
El experimento de materia oscura más "sensible" del mundo muestra un "sorprendente exceso de eventos"
Los científicos de la colaboración internacional XENON han explicado que todavía no se comprende este exceso, pero que, entre sus teorías está la existencia de una nueva partícula conocida como el axión solar.
-
CON UN NUEVO INSTRUMENTO
Confirman la existencia de 'Próxima B', un exoplaneta similar a la Tierra que podría albergar vida
Científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha confirmado la presencia de un exoplaneta llamado Próxima B, con una masa muy similar a la de la Tierra y que podría albergar vida.
Lo último
-
1
Equipo de Investigación
El surrealista testimonio de un médico 'antimascarilla': "Están induciendo al suicidio y a la larga están produciendo Alzheimer"
-
2
Equipo de Investigación
Ni lleva mercurio, ni sangre de cerdo o caballo: desmontamos los bulos de los antivacunas
-
3
España
Sanidad dará 'prioridad' a las CCAA que más han vacunado en el reparto de nuevas dosis ante la reducción de producción de Pfizer