tratado
-
RUSIA HA CONTESTADO
Estados Unidos lanza un misil tras retirarse del tratado con Rusia de 1987 que prohíbe este tipo de pruebas
Menos de tres semanas después de retirarse del tratado INF, Estados Unidos ha hecho una prueba con un misil de crucero. Un ensayo fuertemente criticado por Rusia y que podría suponer una violación del acuerdo si Trump no se hubiera retirado.
-
DESARROLLAR LAS RELACIONES BILATERALES
Italia busca reactivar el pacto de amistad firmado por Gadafi y Berlusconi en 2009
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, viaja a Trípoli para reactivar el tratado de amistad, firmado en 2009 por su predecesor, Silvio Berlusconi, y el entonces líder libio, Muamar al Gadafi.
-
DE LIBRE COMERCIO
Donald Trump cierra un acuerdo comercial con México sin contar con Cánada
Donald Trump pacta con México un nuevo acuerdo de libre comercio. Tras unos problemas de conexión, Trump ha podido hablar con el presidente mexicano, Peña Nieto. Este tratado bilateral sustituirá al conocido como NAFTA. México y Estados Unidos quieren ahora que Canadá se les una pero el Gobierno de Trudeau ya ha dicho que solo firmará el nuevo tratado si es bueno para el país.
-
PREOCUPADOS POR LA PENETRACIÓN DEL FALSO MANCHEGO EN EEUU
El queso manchego y su falso imitador mexicano, el principal escollo en el tratado de libre comercio entre la UE y México
El queso manchego lucha para defender su denominación de origen. Junto a la Unión Europea llevan dos años negociando con México los tratados de libre comercio. Hasta 57 quesos se consumen en México como propios. Aseguran que son de leche de vaca mientras los españoles son de leche de oveja.
-
EXISTEN 15.000 ARMAS NUCLEARES EN EL MUNDO
Pyongyang, la excusa que esgrimen los países para no acabar definitivamente con las armas nucleares
El arsenal nuclear global ha ido decreciendo y se ha elaborado un tratado para su prohibición, pero solo 56 países han firmado y tan solo tres lo han ratificado. El argumento es que son disuasorias frente a Corea del Norte.
-
ASEGURA QUE DARÁ SU OPINIÓN A LA DIRECTIVA DEL PARTIDO
Susana Díaz: "No me queda más remedio que aceptar la decisión del PSOE sobre el CETA"
"No me queda más remedio que aceptarla; mi opinión la daré en el partido y no en los medios; los motivos de la abstención pídanselos a la dirección del partido", ha señalado la presidenta andaluza Susana Díaz a preguntas de la prensa sobre el CETA.
Lo último
-
1
Liarla Pardo
El portavoz de la ARMH explica en tres minutos por qué según la ley los frailes benedictinos deberían marcharse del Valle de los Caídos
-
2
Liarla Pardo
El hispanista Ian Gibson ve "lamentable" la "relación" del PP con Franco: "No son capaces de asumir la criminalidad del régimen"
-
3
España
Nuevas medidas por COVID-19, hoy | Vacunación en España y confinamiento por coronavirus en Madrid, en directo