trabajo temporal
-
GRANDES DIFERENCIAS EN EMPLEO
Estos son los problemas que reflejan la brecha de género en el empleo
En el Día Europeo de la Igualdad Salarial, los expertos estiman que el PIB español aumentaría un 17% si cerráramos esa brecha. Los principales problemas son que ellas copan los empleos peor pagados, acumulan reducciones de jornada y renuncian a puestos directivos y viajes de trabajo.
-
22 MIL EMPRESAS RECIBEN ADVERTENCIAS
Trabajo envía una carta a 22.000 empresas para advertirles que encadenan contratos temporales de forma fraudulenta
22.000 empresas han recibido en las últimas horas una carta de la Inspección de Trabajo en las que se les advierte que están encadenando contratos temporales a sus trabajadores de forma fraudulenta. Es una práctica extendida en España: vamos a mostrarles casos de más de 100 contratos encadenados.
-
GRAN PARTE DEL TRABAJO ES PRECARIO
Joaquín Nieto: "El número de trabajadores pobres en España es del 40%, un porcentaje superior al de la Unión Europea"
La Seguridad Social cerró 2017 con un aumento de más de 600.000 afiliados, pero la calidad del empleo no es buena. Más de un tercio de los contratos firmados en julio duraban menos de un mes. Joaquín Nieto, director de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo, considera que se podrían implementar medidas para acabar con esta situación: "reducir la temporalidad y el trabajo a tiempo parcial involuntario y mejorar la situación salarial".
-
EL 36% DE LOS TRABAJADORES TEMPORALES ENCADENAN UN CONTRATO CON OTRO
Juán Ramón Rallo, sobre la precariedad laboral: "Hay que eliminar rigidez en la legislación laboral para acabar con los fraudes"
En España el 30% del empleo creado es temporal y se tarda una media de casi ocho años en pasar de un contrato temporal a uno indefinido. Juan Ramón Rallo, doctor en Economía y director del Instituto Juan Mariana, considera que "la reforma laboral de 2012 no tiene la culpa, sino que hay una legislación desastrosa desde hace 20 años".
-
ESPAÑA, A LA CABEZA DE ESTA ESTADÍSTICA
Uno de cada cuatro empleados en España tiene un contrato temporal, la tasa más alta de la Unión Europea
Un 26,8 % de los empleados en España son temporales, la tasa más alta de la Unión Europea, donde la media se situó en un 14,5 % en 2017, según datos difundidos por la oficina estadística europea, Eurostat. España es el país con más contratos temporales.
-
LA PATRONAL DE EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL, OPTIMISTA RESPECTO AL FUTURO
Cifras de empleo en Semana Santa: 164.000 nuevos contratos, y tres de cada diez podrían durar hasta el final de verano
Estas vacaciones de Semana Santa van a permitir que se creen un 11% más de contratos que en 2017. La mayoría desaparecerán en los próximos días, pero la patronal de empresas de trabajo temporal se muestra optimista.
-
PARA ACABAR CON LA TEMPORALIDAD
Báñez anuncia elevadas sanciones a las empresas por cada contrato temporal sin justificar
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha avanzado este jueves en el Congreso que la Inspección de Trabajo endurecerá las sanciones para acabar con la temporalidad injustificada en el mercado de trabajo y que impondrá sanciones por cada contrato que carezcan de causalidad.
-
PORQUE SU TRABAJO ERA EL MISMO QUE EL DE UN FIJO
Un tribunal aplica la indemnización de 20 días como fija a una empleada temporal en Vizcaya
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha aplicado una indemnización de 20 días por año de trabajo a una empleada temporal en Vizcaya. Una decisión que, según los empresarios, afectará a la contratación.
Lo último
-
1
España
Nuevas restricciones por COVID-19, hoy | Grupos de vacunación de coronavirus en Madrid y España, en directo
-
2
Lo de Évole
Évole desvela los entresijos de su entrevista a Aznar: "Hay momentos de tensión, pero están bien llevados"
-
3
El Intermedio
Wyoming desmonta los argumentos utilizados por Esperanza Aguirre para defender que Bárcenas miente