Torres Gemelas
-
LE ASESINARON EN 2004 EN HAITÍ
Matías Prats se emociona al recordar a Ricardo Ortega, el periodista (y amigo) con el que informó de los atentados del 11S
Ricardo Ortega y Matías Prats informaron en directo de los atentados del 11S, momento en el que Prats pronunció la famosa frase "Ricardo, la otra torre". Pero además de ser compañeros, eran grandes amigos. Por eso, al recordar al corresponsal, que falleció asesinado en 2004, Matías Prats no ha podido evitar emocionarse.
-
FOTOPERIODISTA DEL NEW YORK POST
Ana Pastor entrevista a un testigo y víctima del 11S, Bolivar Arellano: "Lo más dramático fue la gente que se lanzó"
En 2001 vivimos la retransmisión en directo del que sería uno de los peores atentados de la historia en EEUU y que cambió el status quo mundial. Recordamos cómo asistíamos incrédulos a lo que, en un principio, parecía una tragedia aérea.
-
RETRANSMITIÓ LOS ATENTADOS EN DIRECTO
Así vivió Matías Prats el atentado a las Torres Gemelas el 11S: "No daba crédito"
La larga trayectoria profesional de Matías Prats ha hecho que viva numerosos acontecimientos en primera fila, como los atentados de ETA, el 23F o el 11S. El día de la muerte de Franco, el periodista ha contado que "llevaba cuatro meses de becario".
-
POR LA "ENFERMEDAD DEL WORLD TRADE CENTER"
Muere uno de los bomberos que trabajó en el 11S: ya son 200 los fallecidos por las secuelas del atentado
Richard Driscoll se convierte en el bombero número 200 en fallecer por las secuelas del atentado. Muchos de los héroes que trabajaron durante el 11S han sufrido problemas respiratorios, trastornos digestivos y varios tipos de cáncer.
-
BUSCÓ VÍCTIMAS DURANTE TRES MESES
Un policía muere por un cáncer causado tras rescatar víctimas en los atentados del 11S
Luis Álvarez, un detective cubano de la Policía de Nueva York retirado, ha fallecido de cáncer causado por las sustancias que aspiró durante los tres meses dedicados a buscar víctimas del atentado de las Torres Gemelas del 11S de 2001.
-
EL 40% DE LAS VÍCTIMAS SIGUEN SIN IDENTIFICAR
17 años después del 11S: las pruebas de ADN permitirán poner nombre a las 1.100 víctimas que aún quedan sin identificar
Cuando se cumplen 17 años del 11S, se han difundido imágenes sorprendentes sobre el atentado y aún quedan 1.100 de las 3.000 víctimas mortales por identificar. La Oficina Forense de Nueva York anunciaba este año la identificación de un analista financiero que tenía 26 años en el momento del atentado. Las nuevas técnicas de análisis de ADN permiten poner nombre a esas víctimas más de una década después.
-
QUEDAN POR IDENTIFICAR 1.100 PERSONAS
Identifican 17 años después a una víctima de los atentados del 11S
Scott Michael Johnson, un analista financiero que tenía 26 años en el momento de su muerte, es la víctima número 1.642 en ser identificada tras el atentado del 11 de Septiembre. Las mejoras en las técnicas para analizar las muestras han permitido identificarle a partir de un resto óseo.
-
COMO CADA AÑO SE RENDIRÁN HOMENAJES EN MEMORIA DE LOS 3.000 FALLECIDOS
Dos haces de luz reconstruyen las Torres Gemelas en el homenaje del 15 aniversario de los atentados del 11S
Ya son 15 años de la tragedia del 11S. Barack Obama participará en una ceremonia en el Pentágono. Mientas, en la Zona Cero de Nueva York se guardará un minuto de silencio y dos haces de luz reconstruirán las Torres Gemelas.
-
TENÍA CÁNCER DE ESÓFAGO POR SU TRABAJO
Muere otro héroe del 11S: un bombero se convierte en la víctima 124 por respirar el aire tóxico de las Torres Gemelas
Respirar el aire tóxico tras los atentados del 11S mientras se trabajaba en las labores de limpieza ya le ha costado la vida a 124 personas. El último ha sido Brian J Masterson, de 61 años, quien fue diagnosticado con cáncer de esófago por su trabajo.
-
EL CUERPO DE BOMBEROS HA RENDIDO HOMENAJE AL ANIMAL
Sacrifican a la última perra con vida que ayudó a rescatar víctimas del 11S por su deteriorado estado de salud
Bretagne, la última perra viva de los que ayudaron a rescatar víctimas de los atentados del 11S en EEUU, ha sido sacrificada por los veterinarios a los 16 años por su deteriorado estado de salud.