To Kyma
-
MALDITA HEMEROTECA | ESPAÑA SÓLO HA ACOGIDO 18 REFUGIADOS
¿Qué decía el Gobierno de los refugiados antes y después de la foto de Aylan?
La Maldita Hemeroteca recuerda lo que se ha dicho antes y después de la foto de Aylan. 107 días antes eran emigrantes, no refugiados; 78 días antes acogerlos generaba un "efecto llamada"… Tras la foto las palabras cambiaban pero no las políticas, 111 días después España sólo ha acogido a 18 refugiados.
-
EL DIRECTOR DE PROACTIVA OPEN ARMS, SOBRE 'TO KYMA' Y LOS REFUGIADOS EN EL EGEO
Óscar Camps, voluntario en el mar Egeo: "No te endureces, es muy duro cuando no tienes opción de salvar a una persona"
El director de la ONG Proactiva Open Arms habla en laSexta Noche sobre el reportaje 'To Kyma' y el "drama cotidiano" que sufren los refugiados en el mar Egeo. Camps asegura que "en verano se producirán más recates", y cifra los mismos "en torno a unas 5.000 personas diarias".
-
LA PERIODISTA HABLA DE 'TO KYMA' Y LA SITUACIÓN EN EL MAR EGEO
Cristina Saavedra, sobre el drama de los refugiados: "El mar Egeo sería un manto de cadáveres sin los voluntarios"
La periodista de laSexta Noticias, Cristina Saavedra, habla en laSexta Noche sobre el drama de los refugiados en el mar Egeo. "Asimilar una situación así es imposible", señala Saavedra, destacando que "son personas como nosotros. Vienen huyendo de la muerte y lo primero que se encuentran son las mafias".
-
Oscar Camps, tras un naufragio masivo: "En el rescate nos jugamos vidas para salvar vidas"
Oscar Camps, tras un naufragio masivo: "En el rescate nos jugamos vidas para salvar vidas"
Un barco de madera con 300 personas a bordo se ha hundido. El Director Proactiva Open Arms, Óscar Camps, explica que cuando llegaron al rescate, el panorama era "desolador". Navegaban entre cadáveres, intentando buscar los que estaban vivos, y priorizando el rescate de los más pequeños. -
Un voluntario cuenta la tragedia de un gran naufragio: "A hostias he sacado a un padre de la moto para coger a su hijo"
Un voluntario cuenta la tragedia de un gran naufragio: "A hostias he sacado a un padre de la moto para coger a su hijo"
Los socorristas llegan exhaustos, tras un rescate de cinco horas. Un barco de madera con 300 personas a bordo se ha hundido. Hay decenas de muertos y desaparecidos, muchos son bebés. Ha sido la peor intervención de su vida. El barco era muy grande y no se podían aproximar con las motos porque se amarraban a ellas y las hundían. -
Ali Mohammad cruzó el mar para salvar su vida: "Trabajaba para los americanos y los talibanes me advirtieron que me matarían"
Ali Mohammad cruzó el mar para salvar su vida: "Trabajaba para los americanos y los talibanes me advirtieron que me matarían"
En el campo de registro de Moria, el refugiado afgano Ali Mohammad describe cómo es la situación que se vive a las puertas de los centros gubernamentales de Lesbos donde los refugiados deben registrarse obligatoriamente para salir de la isla. Hace 15 días que salió de Afganistán porque temía por su vida. -
La indignación de un voluntario, tras el rescate de un hombre a la deriva: "Casi me muero por salvarle y resulta que era un traficante"
La indignación de un voluntario, tras el rescate de un hombre a la deriva: "Casi me muero por salvarle y resulta que era un traficante"
Los socorristas divisan a un hombre agarrado a un trozo de bote y acuden a su rescate. Cuando le lleva a la costa, los voluntarios empiezan a empujar al hombre al agua… Es un traficante, y recibe la furia de las personas que ayudan cada día en la playa y que le entregarán a la policía, acusado de tráfico de personas. -
Óscar Camps: "Ninguna administración, ni local, ni nacional ni europea, nos ha ayudado en ningún momento"
Óscar Camps: "Ninguna administración, ni local, ni nacional ni europea, nos ha ayudado en ningún momento"
El hostal To Kyma se ha convertido en el punto de reunión de periodistas y voluntarios que han formado una pequeña familia. Cada 15 días los socorristas vuelven a España y son relevados por otro equipo. Proactiva Open Arms puede realizar su trabajo gracias a los donativos y ayudas de la población civil. La Administración se ha desentendido. -
Óscar Camps: "Para que este mar sea una zona segura para ti, la tierra tiene que ser un infierno"
Óscar Camps: "Para que este mar sea una zona segura para ti, la tierra tiene que ser un infierno"
Con la lluvia, el trayecto desde Turquía es aún más peligroso y los rescates se complican. Incluso los socorristas tienen que salir nadando hasta un bote que se ha quedado sin motor. Los refugiados llegan más nerviosos, mojados y con frío. A Óscar Camps le cuesta entender cómo pueden arriesgar sus vidas de esa manera. -
Obligados a pagar 100 euros para llegar a la ciudad, tras un periplo en barca: "Somos ocho adultos y dos niños"
Obligados a pagar 100 euros para llegar a la ciudad, tras un periplo en barca: "Somos ocho adultos y dos niños"
Una vez que llegan a la orilla, comienza un nuevo periplo para conseguir llegar a la civilización. Las mafias se siguen aprovechando de la desesperación de los refugiados y les cobran hasta 100 euros por un viaje de media hora desde la costa hasta la ciudad, dejándoles a su suerte en mitad de la carretera.
Lo último
-
1
España
Covid-19, hoy | Restricciones en vacaciones de Semana Santa y vacuna del coronaviurus en España, en directo
-
2
laSexta
Nuestra economía es más de alicatar la costa y poner tapas a los europeos del norte
-
3
Sociedad
Resultados de Cuponazo de la ONCE, Bonoloto, Euromillones, Triplex, Super ONCE y Eurojackpot del viernes 5 de marzo de 2021