terrorismo yihadista
-
VIAJÓ A SIRIA CON SUS DOS AMIGAS
Londres retira la ciudadanía a una británica que abandonó el país con 15 años para unirse al Estado Islámico
Las autoridades de Reino Unido han revocado la ciudadanía a británica que abandonó el país con 15 años para instalarse en lo que aquel entonces era el 'califato' del Estado Islámico, según una carta enviada a su familia y publicada por la cadena de televisión ITV.
-
AL SOSPECHAR DE ÉL LE DENUNCIÓ
Habla la testigo protegida que evitó un atentado yihadista en Madrid: "Mi novio me preguntó '¿sabes hacer una bomba?'"
La mujer ha contando en una entrevista en 'Espejo Público' que su novio, que tenía contactos con Daesh, le dijo que "inmolarse era la mejor opción para morir". Pese a que es un testigo protegido y tiene escoltas las 24 horas del día confiesa tener miedo.
-
EL HOMBRE, UN CIUDADANO FRANCÉS
Los Mossos descartan que el detenido en la Sagrada Familia pretendiera atentar pero será la unidad antiterrorista quien investigue el caso
Continúa la investigación tras el arresto de un hombre quepretendía entrar en la Sagrada Famili con cinco cargadores de una pistola. Especialistas en terrorismo continúan con la investigación pero se descarta que sea un acto relacionado con el terrorismo.
-
HA FALLECIDO DEBIDO A LA GRAVEDAD DE SUS HERIDAS
Las víctimas mortales del atentado de Estrasburgo se elevan a cinco
El joven Barto Pedro Orent-Niedzielski, herido en el tiroteo ocurrido el pasado martes en el mercado navideño de Estrasburgo, ha fallecido este domingo debido a la gravedad de sus heridas y se convierte así en la quinta víctima mortal del atentado, ha informado la Fiscalía.
-
LA INVESTIGACIÓN DETERMINA QUE NO CONTÓ CON APOYOS EN SU FUGA
El terrorista de Estrasburgo no formaba parte de una red, según el Gobierno francés
Chérif Chekatt, el yihadista que el martes cometió el atentado del mercado de Navidad de Estrasburgo y que fue abatido anoche por la Policía en el barrio de esa misma ciudad del que era originario, no estaba integrado en una red y no contó con apoyos en su fuga, según los primeros elementos de la investigación.
-
MÁS DE 350 AGENTES MOVILIZADOS
Estrasburgo se blinda ante el terrorismo
La Prefectura del Bajo Rhin ha prohibido las manifestaciones en la localidad de Estrasburgo tras el tiroteo registrado en la ciudad en el que han muerto tres personas y 11 han resultado heridas. Al menos 350 agentes han sido movilizados sobre el terreno y los mercadillos permanecerán cerrados.
-
PLANEABAN ATACAR LUGARES DE BARCELONA
Dolores Delgado destaca el trabajo de las fuerzas de seguridad para evitar atentados: "En España se han evitado ataques terroristas yihadistas"
La ministra de Justicia, Dolores Delgado, asumió el cargo tras más de una década como fiscal coordinadora antiyihadismo en la Audiencia Nacional. En una entrevista ha explicado que "en España se han evitado atentados", gracias a la colaboración entre fuerzas de seguridad y operadores jurídicos.
-
ADMITIÓ QUE LES HABÍA DEJADO UNA FURGONETA
Uno de los detenidos por los atentados del 17A acudió a declarar como voluntario un mes antes de ser arrestado
Uno de los detenidos por los atentados de Barcelona y Cambrils acudió a declarar como voluntario ante la Guardia Civil, un mes antes de su detención. Allí admitió que les había dejado una furgoneta y su documentación a los terroristas porque pensaba que iban a adquirir productos de limpieza, aunque acabaron comprando material para explosivos.
-
LOS TERRORISTAS TOMARON MUCHAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
La Fiscalía no identifica ningún cerebro concreto detrás de los atentados del 17A: "No hemos encontrado nada"
Los atentados de Barcelona y Cambrils no tenían por qué contar con un cerebro que los dirigiera. Así lo ha asegurado el Fiscal antiyihadista de la Audiencia Nacional. También dice que los terroristas fueron improvisando.
-
A DÍAS DE LAS ELECCIONES EN REINO UNIDO
El líder del Partido Laborista pide la dimisión de May tras los atentados de Londres
Jeremy Corbyn ha pedido la dimisión de Theresa May tras el atentado de Londres. Mientras, Donald Trump utiliza el atentado terrorista para hacer política: no ha dejado de pedir a los tribunales estadounidenses que den luz verde a su veto migratorio, paralizado por los jueces.