tasa rosa
-
SALIMOS A LA CALLE
¿Cuánto cuesta una caja de tampones?, ¿para qué sirve la copa menstrual?: El Intermedio pone a prueba a los hombres con el tabú de la regla
El tema de la menstruación sigue siendo tabú. Para comprobarlo, en El Intermedio hemos salido a la calle a hacer unas preguntas básicas sobre menstruación a diferentes hombres.
-
LOS DETALLES DEL ACUERDO
¿Adiós a los impuestos en productos de higiene femenina y al IVA en la factura de la luz?: la letra pequeña de los acuerdos entre Iglesias y Sánchez
Pablo Iglesias asegura en Al Rojo Vivo que los productos de higiene femenina son algunos de los que podrían tener una bajada del IVA dentro del acuerdo cerrado con Pedro Sánchez. El líder de Podemos ha anunciado mejoras en educación para este mes, que consisten en menos alumnos por clase, más becas y bajada de tasas.
-
EN 2019
El Gobierno planea bajar el IVA a los productos de higiene femenina: "No es de recibo que el precio sea más caro por tener connotación femenina"
En la compra de los productos de higiene femenina actualmente se paga un 10% de IVA. El Gobierno quiere que esta tasa se reduzca hasta el 4%, una reclasificación que requiere del visto bueno de Bruselas. El Gobierno también pretende atajar la 'tasa rosa'.
-
LASEXTA PÁSALO
Movimientos en toda Europa exigen acabar con la 'tasa rosa': algún día todos los países la eliminarán siguiendo el ejemplo de Canadá
Hacienda se plantea bajar el IVA a los productos de higiene íntima femenina. La razón es sencilla. "No gravar a las mujeres con un impuesto añadido por el simplemente hecho de ser mujeres", ha dicho la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Barack Obama también lo explica muy bien: "No tengo ni idea de porqué les ponen impuestos; sospecho que eran los hombres quienes las aprobaron".
-
"POR RAZONES DE DISCRIMINACIÓN"
Golpe del Gobierno a la tasa rosa: Hacienda intentará bajar el IVA de los productos de higiene íntima femenina
María Jesús Montero, ministra de Hacienda, reconoce que en su "hoja de ruta" figura el estudio de la capacidad de aplicar posibles bajadas del IVA a los productos de higiene íntima femenina para "no gravar a las mujeres con un impuesto añadido por el simple hecho de ser mujeres".
-
LAS DIFERENCIAS QUE DENUNCIAN LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES
Tras la pista de la 'tasa rosa', o por qué las mujeres pagan hasta un 171% más que los hombres por un mismo producto
La 'tasa rosa' en el comercio es reflejo de la desigualdad que impregna la publicidad y el consumo entre hombres y mujeres. Asociaciones como FACUA denuncian que la diferencia de precio puede llegar a ser el triple por un mismo producto, aunque este sea rosa y destinado para el público femenino
-
LA 'TASA ROSA'
Olga Ruiz, portavoz de FACUA: "El mercado se aprovecha del consumo de género y nos cobra a las mujeres más caro"
"La 'tasa rosa' es algo muy evidente en el sector de la higiene y el cuidado personal", afirma Olga Ruiz, portavoz de FACUA, que anima a los consumidores a denunciar estas situaciones y a tener capacidad de elección a la hora de comprar. "No elijamos el producto que nos utiliza para venderse más caro", añade.
-
ESTUDIO EN CUATRO CADENAS DE SUPERMERCADOS
Facua denuncia el 'fraude de la tasa rosa': maquinillas de afeitar "para mujeres" idénticas al resto, pero hasta un 171% más caras
La tasa rosa supone que muchos de los productos y servicios pensados para las mujeres cuesten más que los dirigidos a hombres. Facua ha elaborado un estudio en varios supermercados para denunciar esta situación, y se ha fijado especialmente en las maquinillas de afeitar.
-
PRIMERA COMUNIDAD EN APROBARLO
Canarias elimina la 'tasa rosa': las mujeres no pagarán impuestos indirectos por productos de su higiene íntima
El coste fiscal de la eliminación de esta 'tasa rosa' será de 220.000 euros, según los cálculos de Hacienda, así que será "poco relevante desde el punto de vista presupuestario pero muy importante para las mujeres", según explican.