subida de precio
-
LOS INTERMEDIARIOS INCREMENTAN EL PRECIO
La realidad de los agricultores a pesar de la subida de precios de sus productos: "No podemos subsistir"
La subida de precio de las frutas y las verduras es algo palpable para el consumidor, que lo compra a un 200 o 300% más caro del coste de producción, pero los agricultores no obtienen ningún beneficio de ello.
-
SEGÚN HA CONFIRMADO EL GOBIERNO
La factura de la luz será un 4% más cara a partir de abril
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha confirmado que la luz subirá a partir del mes de abril un 4% al no renovar el Gobierno las medidas para contener su precio.
-
LAS COMPAÑÍAS ASEGURAN QUE YA NO ES RENTABLE
Una ley que obliga a pagar más indemnizaciones y el mayor uso del coche hacen que los seguros se encarezcan un 10%
Suben las pólizas de seguros de coche de forma generalizada. Una nueva ley obliga a pagar más en las indemnizaciones a los afectados. Eso, unido a que usamos más el coche y hay más accidentes, provoca la subida.
-
SE ENCARECE LA VIVIENDA
El precio de la vivienda sube el 4,2 % en mayo
El precio de la vivienda terminada, nueva y usada, subió el 4,2 % en mayo respecto al mismo mes de 2017, con lo que este indicador ralentizó su avance respecto a abril, cuando subió el 5,4 % y se anotó la mayor subida desde el tercer trimestre de 2007, antes del estallido de la crisis.
-
SUBIDAS DE PRECIO ANTES DE APLICAR DESCUENTOS
#BlackFraude, el movimiento que denuncia en redes las falsas ofertas con subidas de precio del Black Friday
Son muchos los comercios que días antes del Black Friday suben los precios de sus productos para compensar el descuento que luego aplicarán. Es lo que denuncian los usuarios en Twitter bajo el hashtag #BlackFraude. Con imágenes y capturas alertan de las ofertas fraudulentas que encuentran en Internet.
-
CONFIRMA LOS DATOS ADELANTADOS PARA EL MES DE OCTUBRE
El IPC baja dos décimas en octubre, situándose en el 1,6% interanual, por un menor encarecimiento de los carburantes
Los datos publicados por el INE, confirman la previsión adelantada para el mes de octubre que registran un incremento interanual del Índice de Precios de Consumo situándolo en el 1,6%, dos décimas menos respecto al mes anterior, atribuyendo esta moderación, principalmente, al menor aumento del precio de los carburantes que el año pasado.
-
LAS PENSIONES EXPERIMENTAN INCREMENTOS RAQUÍTICOS
¿Cuánto suben los precios con la llegada del nuevo año?
La tarifa de gas aumenta un 3,5%, llenar el depósito costará entre un 3 y un 4% más, el precio del alcohol y del tabaco también sube y los propietarios de viviendas tendrán que pagar más por ellas en muchos municipios. Estos incrementos afectan a todos, pero los pensionistas lo notarán de manera especial. Lorena Baeza explica por qué.
-
LA HEMEROTECA DESMIENTE AL EJECUTIVO
Así insistía el Gobierno en que los pensionistas no perderían poder adquisitivo: "Pensar eso es un error"
El incremento de precios en este 2017 llega en algunos casos, como el del gas, al 3% mientras que las pensiones sólo se incrementan un 0,25%. Una subida que implica inevitablemente pérdida de poder adquisitivo. Sin embargo, en la anterior legislatura, el Gobierno insistía en que con el PP al frente del Ejecutivo esto no iba a ocurrir.
-
SOBRE TODO EN GRANDES CIUDADES E ISLAS
La demanda de habitaciones de alquiler se dispara un 80% y encarece su precio
Se dispara la demanda de habitaciones en piso compartido. Ha crecido un 80% en el último año. La subida de precios de alquiler hace que muchos inquilinos no puedan permitirse pagar una vivienda, y no les queda más remedio que vivir en piso compartido.
Lo último
-
1
El Objetivo
El mensaje de Rüdiger, un adolescente trans: "Les chiques trans estamos luchando y es necesario que aprueben la Ley ya"
-
2
El Objetivo
Soledad Murillo, sobre la Ley Trans: "300 años de lucha de mujeres no pueden anularse para pasar a ser sujetos binarios"
-
3
El Objetivo
¿Cuáles son los puntos más polémicos del borrador de la Ley Trans?