Solos ante el poder
-
DIMITIÓ COMO CONCEJALA Y NO QUIERE VOLVER A LAS LISTAS
Itziar González: “Hay otro lugar donde hacer política que pone por delante el bienestar de las personas”
La exconcejala del distrito de Ciutat Vella de Barcelona Itziar González cuando llegó a su cargo, empezó a detectar ciertas operaciones opacas que quiso regularizar. Como el proyecto de construcción de un hotel al lado del Palau de la Música por el que dimitió para no ser cómplice de una irregularidad urbanística. Ahora confiesa que no volvería a entrar como independiente en las listas de un gran partido político, porque prefiere “hacer política desde fuera”.
-
Itziar González: “Creo que hay otro lugar donde hacer política que pone por delante el bienestar de las personas”
Itziar González: “Creo que hay otro lugar donde hacer política que pone por delante el bienestar de las personas”
La exconcejala del distrito de Ciutat Vella de Barcelona Itziar González cuando llegó a su cargo, empezó a detectar ciertas operaciones opacas que quiso regularizar. Como el proyecto de construcción de un hotel al lado del Palau de la Música por el que dimitió para no ser cómplice de una irregularidad urbanística. Ahora confiesa que no volvería a entrar como independiente en las listas de un gran partido político, porque prefiere “hacer política desde fuera”. -
EXCONCEJALA DEL DISTRITO CIUTAT VELLA AMENAZADA
Itziar González: “Me reventaron la puerta y entraron en mi casa. Es mucho de mafia"
La arquitecta y activista política Itziar González fue escogida regidora del distrito de Ciutat Vella en 2007 y, tras su llegada al cargo, empezó a detectar ciertas operaciones opacas que quiso regularizar. Como la actividad que destapó de 1.200 apartamentos turísticos que no pagaban impuestos por la que fue amenazada de muerte.
-
CONSIGUIÓ QUE LA EMPRESA PAGARA 900.000€ ANUALES
José Ramón: “La trampa estaba en que la central térmica sólo pagaba la obra civil”
José Ramón es el alcalde de Ribera de Arriba y, durante 10 años, se enfrentó casi sin apoyos a Hidrocantábrico, el cuarto mayor productor de energía eléctrica en España. Su objetivo era conseguir que la compañía pagase los impuestos que le correspondían por la instalación de una central de ciclo combinado y no sólo los costes de obra civil. Tras una década de presiones institucionales, de la empresa y de los medios, ganó la batalla legal.
-
José Ramón: “La trampa estaba en que la central térmica sólo pagaba la obra civil”
José Ramón: “La trampa estaba en que la central térmica sólo pagaba la obra civil”
José Ramón es el alcalde de Ribera de Arriba y, durante 10 años, se enfrentó casi sin apoyos a Hidrocantábrico, el cuarto mayor productor de energía eléctrica en España. Su objetivo era conseguir que la compañía pagase los impuestos que le correspondían por la instalación de una central de ciclo combinado y no sólo los costes de obra civil. Tras una década de presiones institucionales, de la empresa y de los medios, ganó la batalla legal. -
LA EMPRESA PROMOTORA LE QUISO 'COMPRAR'
Pascual Carrión: “Empezaron a ofrecerme 800.000 pesetas la hectárea y llegaron a los 20 millones”
El pastor de Jumilla Pascual Carrión recurrió a la justicia para evitar que le expropiaran parte de sus terrenos para construir un macrocomplejo urbano. La empresa promotora intentó comprarle ofreciéndole de 800.000 pesetas la hectárea hasta 20 millones. Sin embargo, tras luchar durante siete años y rechazar el dinero, acabó ganando la batalla judicial.
-
QUERÍAN EXPROPIARLE SUS TIERRAS Y LLEVÓ EL CASO AL SUPREMO
Pascual Carrión: “El pez grande siempre se come al pequeño. Pasaba con la dictadura y pasa con la democracia”
A sus 60 años, el pastor de Jumilla Pascual Carrión logró que se paralizara la construcción de un macrocomplejo urbano de 15.000 chalets y dos campos de golf en el municipio murciano. Pascual llevó el caso a los juzgados y perdió el juicio. Así que lo recurrió al Supremo. “El pez grande siempre se come al pequeño. Pasaba con la dictadura y pasa con la democracia”, le comenta el pastor a Jordi Évole.
-
COORDINADORA DE LA PLATAFORMA POR UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO
Cote Romero: “La Administración tiene la obligación de cuidar a los consumidores vulnerables”
Jordi Évole se reencuentra con Juan José Ramos, un afectado por la pobreza energética que había reenganchado la luz después de que se la cortaran. Tras la emisión del ‘Salvados’ que abordaba el tema, un técnico de Iberdrola revisó los contadores y la compañía sancionó a todos los vecinos que manipularon el aparato. A Cote Romero, coordinadora de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, le parecen unas sanciones “indecentes” y espera que las compañías y la Administración actúen de otra manera.
Lo último
-
1
Sociedad
El frío vuelve al invierno con lluvia, nieve y viento en gran parte de la Península
-
2
Sociedad
'Quiero mis llaves', la campaña que defiende el derecho a una vivienda digna para personas con discapacidad intelectual y en situación de sinhogarismo
-
3
Liarla Pardo
¿Es un buen momento para una nueva desescalada? ¿Cuál sería la incidencia ideal para hacerlo? ¿Qué medidas deberíamos aplicar ahora?