secuestro en Australia
-
TRAS EL SECUESTRO DE 17 PERSONAS EN SÍDNEY
Dos detenidos en Australia por planear atentados y enviar yihadistas a Siria
La policía ha detenido a dos hombres en Sídney acusados de planear atentados en Australia y ayudar a yihadistas australianos a viajar a Siria, en una operación antiterrorista que sigue abierta, según la prensa local. Uno de los detenidos, de 20 años, fue imputado con cargos de posesión de documentos diseñados para facilitar un ataque terrorista, mientras que el otro, de 21 años, lo ha sido por saltarse un control. Las detenciones se producen tras el secuestro de 17 personas en una cafetería en Sídney que se saldó con la muerte de dos rehenes y del propio terrorista.
-
LA MUJER FUE HALLADA CON HERIDAS DE ARMA BLANCA EN EL PECHO
Encuentran a ocho niños muertos a puñaladas en el noreste de Australia, la policía sospecha de la madre
Ocho niños, de entre 18 meses y 15 años, han sido encontrados muertos a puñaladas en una casa de la localidad australiana de Cairns, en el noreste del país, informó la policía. Una mujer, de 34 años, fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho en la vivienda, a la que la policía acudió tras una llamada de alerta, según un comunicado de la policía del estado de Queensland. La mujer, de nacionalidad australiana y de la que la Policía cree que era madre de siete de los niños, se encuentra en estado estable en el Hospital de Cairns y colabora con las autoridades en esclarecer el suceso. Según el diario "The Australian", que cita fuentes policiales, ésta habría matado a los menores y luego habría intentado suicidarse.
-
Gobierno y Policía se culpan mutuamente por el secuestro en Sidney
Gobierno y Policía se culpan mutuamente por el secuestro en Sidney
Aparecen nuevas imágenes del asalto policial a la cafetería de Sidney en las que se puede observar cómo irrumpen en el local después de escuchar disparos que, según los medios australianos, realizó el secuestrador acabando con la vida de dos rehenes. El gobierno ha pedido un informe oficial que aclaré por qué el clérigo iraní tenía licencia de armas, un extremo que niega la policía. -
El secuestrador de la cafetería de Sidney no estaba en la lista de sospechosos de terrorismo
El secuestrador de la cafetería de Sidney no estaba en la lista de sospechosos de terrorismo
El primer ministro ha calificado al clérigo iraní que secuestró un café de Sidney de enfermo mental con fantasías enfermizas y lo ha desvinculado del terrorismo islamista. La policía intenta ahora conocer en detalle qué ocurrió, pero los rehenes necesitan tiempo, porque están traumatizados después de esas 16 horas de horror. El secuestrador no estaba en la lista de sospechosos de terrorismo de Australia. Katrina, una joven abogada madre de 3 hijos y Tori, el gerente del establecimiento asaltado, son las dos víctimas mortales del suceso. -
FALLECIERON UNA ABOGADA Y EL GERENTE DEL CAFÉ
La Policía australiana defiende la intervención armada en el secuestro para salvar vidas
La Policía australiana defendió su intervención armada en el secuestro en un café situado en el centro financiero de Sidney que concluyó con tres muertos, dos rehenes y el secuestrador, y seis heridos. "Si no hubiera (la policía) entrado habría más muertos. Han salvado vidas", dijo Andrew Scipione, comisionado de la Policía del estado de Nueva Gales del Sur.
-
Man Monis, el clérigo que pasó de las palabras a las balas
Man Monis, el clérigo que pasó de las palabras a las balas
El secuestrador de Sidney estaba fichado por la Policía australiana. Era un clérigo islámico radical, de origen iraní, de 50 años. Un lobo solitario con antecedentes penales. En dos meses tenía que responder ante el juez por más de 40 denuncias de agresión sexual. Cuando inició el secuestro se encontraba en libertad bajo fianza. -
Tres muertos y cuatro heridos tras la liberación de los rehenes en una cafetería de Sidney
Tres muertos y cuatro heridos tras la liberación de los rehenes en una cafetería de Sidney
Dramático final al agónico secuestro de una veintena de personas en una cafetería del centro financieros de Sidney. En una operación sin precedentes, la Policía australiana ha irrumpido en el local y ha abatido al secuestrador que decía actuar en nombre de ISIS, identificado por los agentes como el clérigo iraní Man Monis. Además han muerto dos rehenes y otras cuatro personas han resultado heridas. -
El secuestrador de Sidney tenía antecedentes por agresión sexual y amenazas
El secuestrador de Sidney tenía antecedentes por agresión sexual y amenazas
El secuestrador de Sidney es un clérigo con un perfil muy activo en redes sociales incitando al yihadismo. Tenía el estatuto de refugiado iraní. Habría ejecutado esta acción como un lobo solitario, sin apoyo externo y sin pertenecer a ninguna organización. -
ESPECTACULAR ACCIÓN DE LA POLICÍA
Así ha sido la operación policial que ha puesto fin al secuestro de Sidney
La Unidad de Élite de la Policía australiana ha puesto punto y final a un secuestro que ha puesto en jaque a todas las fuerzas de seguridad de Sidney. Su intervención ha servido para acabar con 16 horas de pánico de retención de rehenes por un líder religioso iraní ya conocido por la Policía del país.
-
Al menos dos muertos durante la liberación de los rehenes en el café de Sidney
Al menos dos muertos durante la liberación de los rehenes en el café de Sidney
Al menos dos personas han muerto, una de ellas el secuestrador, durante el asalto que ha llevado a cabo la Policía australiana a la cafetería de Sídney en la que un hombre mantenía secuestradas a varias personas desde hacía 16 horas, según informa Fairfax Media, el grupo mediático propietario del 'Sydney Morning Herald'. La liberación de los rehenes ha comenzado después de que especialistas de los cuerpos de seguridad irrumpiesen en el local donde se había atrincherado el hombre, identificado como Man Monis, de origen iraní.
Lo último
-
1
España
El nuevo grito de auxilio de la sanidad: denuncian el uso de recursos públicos para empresas privadas
-
2
Deportes
Pablo Cavallero, exportero del Celta, atropella y mata a un hombre de 57 años
-
3
España
Fechas, pactos y claves para elegir al president de Cataluña: ¿qué piden los partidos y cuál es la fecha límite?