Santiago Sierra
-
VUELVE A ARCO
Los 'presos políticos' de Santiago Sierra vuelven a ARCO: "En España seguirá habiendo casos de censura"
Santiago Sierra regresa con su obra a ARCO tras la polémica suscitada el pasado año.
-
DICE QUE "FUE IMPOSIBLE" QUE SE VOLVIESE A COLOCAR
Santiago Sierra, autor de 'Presos Políticos': "Gracias a Ifema, no han podido ser más oportunos promocionando mi trabajo"
Santiago Sierra, autor de la obra retirada de ARCO 'Presos Políticos', asegura en Al Rojo Vivo que "el arte contemporáneo no es solo lo que ves sino todo lo que se genera alrededor" y propone "si no lo van a volver a censurar, exponer la segunda parte de la obra". "Ha sido un papelón, sobre todo para ARCO. Ha habido que darle explicaciones a medio Planeta", explica.
-
ÚLTIMO DÍA DE LA FERIA DEL ARTE
ARCO se despide con un aumento de entre el 10 y el 20% de las ventas pese a la polémica por la censura de 'Presos políticos'
ARCO echa el cierre tras cinco días de transacciones y visitas pero sobre todo tras la polémica por la censura a la obra de Santiago Sierra titulada 'Presos políticos'. El balance de esta edición es positiva. Aseguran que la polémica no ha perjudicado al resto.
-
LA CENSURA EN LA APERTURA DE ARCO
ARCO concentra la expectación en la pared donde se descolgó la obra de los 'presos políticos': "En el siglo XXI que se censure no me parece bien"
En España no hay censura. Así de tajante se ha mostrado el vicesecretario popular Pablo Casado en ARCO. El público lo primero que se encuentra al entrar es la pared de la polémica. Es también lo más visitado, el lugar de donde se descolgó la obra de Santiago Sierra.
-
LAS CREACIONES DE SANTIAGO SIERRA, EN LASEXTA
El guiño de Jordi Évole y Ferreras a la libertad de expresión: en directo con las obras censuradas de ARCO
Los periodistas Antonio García Ferreras y Jordi Évole han arrancado la entrevista en ARV mostrando copias de 'Presos políticos', las obras de Santiago Sierra que fueron retiradas de la feria de arte de ARCO.
-
ASEGURAN QUE NO PRETENDÍA EJERCER CENSURA
Ifema se disculpa con los galeristas de ARCO por censurar la obra 'Presos políticos'
El presidente de Ifema, Clemente González Soler, se ha disculpado con los galeristas de ARCO por pedir la retirada de la obra 'Presos políticos en la España contemporánea', de Santiago Sierra, y ha asegurado que no pretendía "ejercer ninguna censura a la creación".
-
POLÉMICA POR LA CENSURA EN ARCO
Manuela Carmena no acudirá a la inauguración de ARCO para mostrar su "disconformidad" con la retirada de la obra 'Presos Políticos'
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, no acudirá a la inauguración de ARCOmadrid como gesto para expresar su "disconformidad" con la retirada de la obra de Santiago Sierra 'Presos Políticos'. Carmena considera que este tipo de situaciones es "un retroceso en la democracia".
-
DESTACA QUE SECUESTRAR UN LIBRO "ES UNA MEDIDA EXTREMA QUE RECUERDA A TIEMPOS SUPERADOS"
Wyoming, sobre la libertad de expresión: "Vaya, vaya, raperos en la cárcel y obras de arte retiradas, ¡vuelve la censura!"
El Gran Wyoming analiza en El Intermedio dos polémicas en torno a la libertad de expresión: la retirada de ARCO de una colección de Santiago Sierra en la que "retrataba a los independentistas como presos políticos" y la orden de secuestrar y retirar de las librerías el libro 'Fariña '.
-
LA OBRA, YA HA SIDO VENDIDA
Santiago Sierra denuncia una "persecución ideológica" tras la retirada de su obra 'Presos políticos' en ARCO
"El arte es un diálogo permanente con el mundo, prohibir ese diálogo es prohibirme como persona. Reflexionar no da miedo o no debería darlo". Así explica el artista Santiago Sierra su sentir tras la retirada por parte de Ifema, de su obra "Presos políticos en la España Contemporánea", en ARCO.
-
POLÉMICA INAUGURACIÓN
La obra de Santiago Sierra 'Presos políticos' que incluía a Junqueras, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, retirada de ARCO
ARCO ha decidido retirar la polémica obra de Santiago Sierra en la que se muestran fotografías pixeladas de "presos políticos" y que incluía imágenes de Oriol Junqueras, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart.