Salvados precarios
-
FERNANDO LUENGO, PROFESOR DE ECONOMÍA DE LA UCM
“La precarización se queda, no se va”
Jordi Évole habla con Fernando Luengo, profesor de Economía de la UCM y miembro de Econuestra, sobre la precariedad en los trabajos. Fernando asegura que el precariado se está consolidando como norma.
-
SANDRA POLO, JOVEN TRABAJADORA DE NISSAN
“Es una marranada hacer lo mismo que tu compañero por mucho menos”
Óscar Grau, trabajador de Nissan lleva en la empresa 25 años y se mantiene la escala que había antes en la fábrica frente a Sandra Polo que lleva un mes y cobra el 40% menos, que es el acuerdo al que llegaron los sindicatos. “Es una marranada hacer lo mismo que tu compañero por mucho menos”, confiesa la joven en 'Precarios'.
-
LUIS, TRABAJADOR DE 'ARRAN'
“Tenemos un poder adquisitivo que ha bajado a los años 80”
Luis trabaja en la fábrica ‘Arran’, una empresa que se dedica a hacer componentes de piezas de automoción y que va a cerrar. Si tuviese que comparar sus condiciones laborales actuales con las de hace unos a los comenta que “han ido a peor. Tenemos un poder adquisitivo que ha bajado a los años 80”.
-
EDUARDO MARTÍN, DELEGADO DEL SINDICATO CFDT DE ARCELOR MITTAL FLORANGE
“Tenemos que dar el gusto de soñar a los jóvenes”
Jordi Évole le cuenta a Eduardo Martín, delegado del sindicato CFDT de Arcelor Mittal Florange, la historia de Manu Rodríguez, licenciado en Comunicación Audiovisual que más tarde hizo un Doctorado Teoría, Análisis y Documentación Cinematográfica y ahora trabaja en una tienda de relojes. A Eduardo le da pena y resalta la importancia de soñar.
-
RECIBE CONTENIDOS EXCLUSIVOS EN TU MÓVIL
El 42,9% de usuarios de ATRESMEDIA CONECTA aceptaría un trabajo mileurista
Durante la emisión del programa, se preguntó a los usuarios de la aplicación ATRESMEDIA CONECTA si aceptarían un trabajo que garantizara un sueldo mileurista durante veinte años. Estos fueron los resultados:
-
JOSÉ MONTILLA, EXPRESIDENTE DE LA GENERALITAT
“Admito la limitación que tiene la política para solucionar los problemas de la gente”
Jordi Évole llama por teléfono al expresidente de la Generalitat y exministro de Industria José Montilla, uno de los responsables de que se le concedieran a Nissan 43 millones de euros en ayudas públicas en cuatro años. Montilla admite la limitación que tiene la política para solucionar los problemas de la gente. Algo “muy frustrante”, confiesa.
-
ENRIQUE SALUDAS, PORTAVOZ DE SIGEN-USOC
“Los trabajadores aceptan condiciones peores a cambio de no quedarse sin trabajo“
Enrique Saludas trabaja en la fábrica de Nissan en Bracelona. En febrero del año que viene hará 26 años en la empresa. Es inspector de calidad y portavoz del sindicato de trabajadores SIGEN-USOC, el sindicato mayor de Nissan en España. El trabajador le explica a Jordi Évole en 'Precarios' cuál es la situación de la empresa y el pensamiento de los trabajadores.
-
EDUARDO MARTÍN, DELEGADO DEL SINDICATO CFDT DE ARCELOR MITTAL FLORANGE
“Cuando luchas puedes ganar, pero si no luchas seguro que pierdes”
Eduardo Martín, delegado del sindicato CFDT de Arcelor Mittal Florange, ha tenido 24 meses de lucha contra el modelo económico que Mittal, el número uno mundial de producción de acero, quiere imponer en Francia. Ellos se enfrentaron a la multinacional porque si la fábrica desaparece, desaparece “toda la población”.
-
EDUARDO MARTÍN, DELEGADO DEL SINDICATO CFDT DE ARCELOR MITTAL FLORANGE
“Cuando luchas puedes ganar, pero si no luchas seguro que pierdes”
Eduardo Martín, delegado del sindicato CFDT de Arcelor Mittal Florange, ha tenido 24 meses de lucha contra el modelo económico que Mittal, el número uno mundial de producción de acero, quiere imponer en Francia. Ellos se enfrentaron a la multinacional porque si la fábrica desaparece, desaparece “toda la población”.
-
MANU RODRÍGUEZ, SOBRECUALIFICADO
“Yo creo que si hay algo que caracteriza a nuestra generación es la resignación”
Jordi Évole en 'Precarios' entrevista a tres hombres: Jaime Trujillo, informático; Manu Rodríguez con un Doctorado y Luis, trabajador de una empresa que va a echar el cierre. Los tres han vivido lo que es un trabajo precario aunque los jóvenes sobrecualificados son los más perjudicados y los que no han conocido otras condiciones laborales.
Lo último
-
1
Más Vale Tarde
La reacción de Jordi Évole tras su ataque de cataplexia con Pablo Motos: "Son unos segundos de incertidumbre"
-
2
Más Vale Tarde
Dudas éticas y sanitarias del pasaporte de vacunación COVID: ¿puede ser discriminatorio?
-
3
España
Restricciones por COVID-19, hoy | Nuevas medidas por coronavirus y confinamiento en zonas básicas de salud en Madrid, en directo