Salvados Evo Morales
-
JORDI ÉVOLE LE MUESTRA UNA FOTOGRAFÍA DE UNA CUMBRE DE 2005
Evo Morales: "Chávez, Castro y yo no éramos el Eje del Mal, sino el Eje de la Humanidad"
Jordi Évole le muestra al presidente boliviano una fotografía de abril del 2005 en la que aparece retratado junto a Hugo Chávez y Fidel Castro, dos de sus grandes aliados en Latinoamérica. Evo Morales se muestra emocionado y no duda en catalogarlos como "dos hombres históricos". Acusa a los Estados Unidos de expandir la idea de que los tres conformaban un "Eje del Mal": "Nos dicen populistas cuando fuimos elegidos democráticamente. [...] La democracia no acaba con el voto, la democracia es el contacto permanente con los movimientos sociales".
-
SU EQUIPO ESTÁ FORMADO POR LA SEGURIDAD DEL PALACIO
Evo Morales juega al fútbol en la inauguración del polideportivo de Saipina
El presidente de Bolivia inaugura el polideportivo de Saipina jugando al fútbol sala. Jordi Évole se cuela en el vestuario y ahí se da cuenta que el equipo de Evo Morales está formado por sus agentes de seguridad. Una vez salen del vestuario, Morales corta la cinta y se dispone a jugar en el nuevo pabellón deportivo.
-
EL PRESIDENTE BOLIVIANO EXPLICA LAS PRIORIDADES DE LOS PUEBLOS
Evo Morales: "El asfaltado no es la prioridad de la comunidad"
Jordi Évole, impresionado con el recibimiento al presidente de Bolivia en la inauguración de un polideportivo en Saipina, le pregunta por el populismo. Morales no entiende a qué se refieren con esa palabra, pero asegura que hacen lo que decide el pueblo, e insiste en que el asfaltado no es la prioridad de los que habitan en Saipina: "No lo ves porque eres europeo", le explica a Évole.
-
LOS CIUDADANOS RECIBEN ALEGRES A SU PRESIDENTE
Un niño recita un poema a Evo Morales en la inauguración de un polideportivo: "Gracias hermano Evo"
Evo Morales llega a Saipina para inaugurar un polideportivo. Una orquesta, coronas de flores, confeti y banderas le esperan a la entrada del pabellón. Una vez dentro, ya sentado, un niño se levanta a recitarle un poema: "Estoy emocionado de tenerlo a nuestro lado", concluye el pequeño.
-
NO SIENTE QUE SU GOBIERNO SEA PERSONALISTA
Evo Morales: "Lamentablemente, en América Latina cualquier movimiento político gira en torno a una persona"
El presidente boliviano niega que el personalismo sea un problema de su gobierno. Defiende que él siempre discute sus políticas con el resto de políticos y que incluso a veces se ha rechazado alguna de sus propuestas: "Puedo equivocarme, soy humano. Evo no impone todo, cambia tu chip de mentalidad colonialista. [...] Yo hago lo que me manda el pueblo. [...] El pueblo boliviano está feliz y orgulloso".
-
CRITICA LAS CUMBRES IBEROAMERICANAS
Evo Morales: "Felipe VI me miraba raro, despectivamente"
Jordi Évole se interesa por las relaciones entre España y Bolivia. Evo Morales recuerda que "con Zapatero España era la puerta de entrada a Europa para Bolivia, pero ahora es Francia". El presidente ha dejado de asistir a las cumbres iberoamericanas.
-
EL PRESIDENTE DE BOLIVIA HABLA DE SU ENTORNO
Evo Morales: "En el Gobierno, ninguna familia de Evo se mete"
Evo Morales viaja con Jordi Évole en su helicóptero. El presidente de Bolivia va a jugar al fútbol sala, a sus 55 años: "Este año cumplo 56", le aclara a Évole. El motivo de la visita a Saipina, es la inauguración de un polideportivo. El presentador le cuenta que muchos hablan bien de él, pero no tanto de su entorno. Aún así, Morales confiesa no desconfiar de su entorno, y que además, no hace favoritismos a la hora de gobernar: "Antes, el presidente hacía a sus hijos diputados, al hermano contralor y al yerno dueño del palacio. Yo no", desvela.
-
ES PERIODISTA Y AMIGO DE EVO MORALES
Freddy Mejía: "Evo ya es populista, desvirtuó su esencia como Chávez"
Jordi Évole charla con Freddy Mejía Pacheco, un periodista y amigo personal del presidente boliviano. Mejía le narra un episodio desagradable en el que casi matan a Evo Morales antes de su ascenso al poder. Quisieron detenerlo en la ciudad de San Francisco, en Bolivia, pero los campesinos le protegieron. Aun así, sufrió numerosos golpes y los propios periodistas tuvieron que ayudarle a escapar. Explica que este suceso hizo emerger la figura de Evo Morales. También asegura que en su país "el fin justifica los medios" y se dan detenciones a gente contraria al Gobierno.
-
SOBRE LA VISITA DE PABLO IGLESIAS A BOLIVIA
Evo Morales: "Antes los políticos iban a estudiar a Harvard y ahora vienen a estudiar nuestras políticas"
Evo Morales se convirtió en el 2006 en el primer presidente indígena de Sudamérica. El presidente no duda en comparar Bolivia con Sudáfrica y afirma que la diferencia entre ambos países es que "los hermanos africanos no se liberaron económicamente". Para el mandatario sudamericano, la clave de esta "liberación económica" reside en la nacionalización de los servicios y recursos básicos.
-
EL PERIODISTA RECHAZA LA INVITACIÓN
Evo Morales intenta convencer a Jordi Évole de que masque hoja de coca
Evo Morales conduce él mismo hasta la sede de Federación Trabajadores Campesinos del Trópico, la asociación a la que él mismo perteneció hasta su ascenso al poder. En el despacho, Jordi Évole se detiene a observar una planta de coca y Morales le invita a mascar una hoja. El periodista rechaza la invitación, según el presidente "por complejo de los europeos". Además, defiende los aspectos beneficiosos de la planta: "Con la hoja de coca se cura a los diabéticos".
Lo último
-
1
Sociedad
Condenan a un hombre a pagar más de 6.000 euros a su exmujer por las tareas domésticas que realizó durante su matrimonio
-
2
Deportes
Una leyenda de Liverpool 'echa' a Salah usando a Coutinho: "Si quiere irse..."
-
3
España
Restricciones por Covid-19, hoy | Vacuna del coronavirus en España y medidas en Semana Santa, en directo