Restos arqueológicos
-
EN EL PROVENCIO
La prueba de que existieron mamuts viviendo en Cuenca
Gracias a trabajos arqueológicos desarrollados en El Provencio, Cuenca, se han descubierto restos molares de mamut y caballo con unos 500.000 años de antigüedad.
-
AHORA BUSCAN EL NAVÍO HUNDIDO
Encuentran por casualidad 11 sables del siglo XIX en el fondo del mar en Formentera
Los restos arqueológicos han sido descubiertos por dos hombres que paseaban con una zodiac. Ahora, se busca el pecio del que probablemente hayan salido.
-
EN LA ISLA DE ADENTRO
Hallan un yacimiento subacuático que sitúa a Mazarrón en el centro de la arqueología fenicia
Se trata de 160 restos que datan de mediados del siglo VIII a.C, y todo apunta a que podría ser el centro estratégico de la red de inluencia política, económica y cultural de la población indígena.
-
TRABAJOS PARALIZADOS
Detienen las obras de la Plaza de España de Madrid tras encontrar restos arqueológicos del siglo XVI
Los restos son las Caballerizas Reales de la Regalada, de la época de Felipe II.
-
EMOCIONANTE DESCUBRIMIENTO
Descubren un gran salón vikingo para beber durante una excavación en una isla lejana de Escocia
La estructura, construida en piedra entre los siglos X y XII, tendría casi 13 metros de largo y cinco de alto.
-
CUATRO BEBÉS PERINATALES Y NEONATOS
Hallan restos funerarios de cuatro bebés de entre el 1100 y el 600 a. C en Menorca
En el lugar se hallaron herramientas como molinos de mano, percusores, y restos de animales que confirmarían que se podría haber tratado de un complejo agrario y ganadero.
-
UN PALEONTÓLOGO AFIRMA HABER DADO CON ELLA
La polémica prueba del final de los dinosaurios
La teoría de que fue un enorme meteorito el que acabó con los dinosaurios podría haber encontrado, por fin, una prueba arqueológica. Te lo mostramos en el siguiente vídeo.
-
HAY 13 DETENIDOS
Cae una red criminal dedicada al expolio y falsificación de material arqueológico
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal que se dedicaba al expolio y falsificación de objetos arqueológicos. Cerámicas, joyas y, sobre todo, monedas. Han encontrado más de 30.000 piezas en 17 registros.
-
DISTINCIÓN A LA CIUDAD CALIFAL DE CÓRDOBA
Medina Azahara, la joya arquitectónica de Córdoba de la que sólo hay un 10% excavada
Medina Azahara ya es Patrimonio de la Humanidad. La Unesco acaba de incluir la ciudad califal de Córdoba en la lista y se convierte en la ciudad española con más distinciones. El conjunto arqueológico de Medina Azahara se une a la Mezquita catedral, al casco histórico y a la Fiesta de los Patios.
-
LAS RUINAS DE UNA CIUDAD FUNDADA POR EL CALIFA ABDERRAMÁN III
El conjunto arqueológico de Medina Azahara, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
El conjunto arqueológico de Medina Azahara, ubicado en Córdoba, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, reunida en la capital de Baréin. Medina Azahara alberga las ruinas de una ciudad fundada por el primer califa de Al Ándalus, Abderramán III, de la dinastía Omeya, en el año 936, siete años después de proclamar el Califato de Córdoba.
Lo último
-
1
Sociedad
Comprobar Gordo de la Primitiva, Sueldazo de la ONCE, Triplex y Super ONCE | Resultados del domingo 18 de abril de 2021
-
2
Deportes
Los principales clubes europeos de fútbol anuncian la creación de la Superliga
-
3
El Objetivo
El análisis de Lucía Méndez sobre Miguel Bosé: "Es una persona enferma que merece compasión"