reforma eléctrica
-
EL 'SECTOR RENOVABLE', LEVANTADO EN ARMAS
Ecologistas y oposición ven incongruente que el Gobierno diga que defiende el autoconsumo
El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha dicho que es totalmente partidario del autoconsumo eléctrico y que el Ejecutivo de Mariano Rajoy es el que más lo ha impulsado. Ecologistas y oposición no salen de su asombro. El denominado 'impuesto al sol' establece el pago de un impuesto por conectarse a la red eléctrica y el problema reside, principalmente, en la cuantía elevada de dicho peaje.
-
AMPLIO RECHAZO AL 'IMPUESTO AL SOL'
Morales de Labra: "El autoconsumo permite la democratización de la energía"
El experto en el sector energético, Jorge Morales de Labra, ha dicho en 'Más Vale Tarde' que espera que haya una modificación después de que el Gobierno apruebe lo que se denomina 'impuesto al sol'. La decisión del Ejecutivo consiste en[[LINK:INTERNO|||20150728-NEW-00199-false||| gravar el autoconsumo]]. Morales de Labra ha destacado que no comprende muy bien "a qué se debe esta propuesta con tan poco tiempo antes de las generales, no hay una emegencia en el sistema eléctrico". Asimismo, ha apuntado que esta propuesta "es la más restrictiva del mundo sobre algo natural, tener la propia energía y no cogerla de la red" y ha añadido que "la versión del decreto es todavía más dura que la anterior". Morales de Labra se ha mostrado partidario de "tirar el decreto a la basura y empezar de cero porque no se reconocen las ventajas del autoconsumo, la democratización de la energía y el hecho de que por primera vez se puede decidir sobre el tipo de energía que se quiere".
-
Morales de Labra: "El autoconsumo permite la democratización de la energía"
Morales de Labra: "El autoconsumo permite la democratización de la energía"
El experto en el sector energético, Jorge Morales de Labra, ha dicho en 'Más Vale Tarde' que espera que haya una modificación después de que el Gobierno apruebe lo que se denomina 'impuesto al sol'. La decisión del Ejecutivo consiste en gravar el autoconsumo. Morales de Labra ha destacado que no comprende muy bien "a qué se debe esta propuesta con tan poco tiempo antes de las generales, no hay una emegencia en el sistema eléctrico". Asimismo, ha apuntado que esta propuesta "es la más restrictiva del mundo sobre algo natural, tener la propia energía y no cogerla de la red" y ha añadido que "la versión del decreto es todavía más dura que la anterior". Morales de Labra se ha mostrado partidario de "tirar el decreto a la basura y empezar de cero porque no se reconocen las ventajas del autoconsumo, la democratización de la energía y el hecho de que por primera vez se puede decidir sobre el tipo de energía que se quiere". -
VIGO PONE EN MARCHA UN PROYECTO DE ENERGÍA MAREOMOTRIZ
¿Y si el movimiento de las mareas nos pudiera abastecer de electricidad?
Las mareas centran la nueva apuesta en materia energética. Un proyecto tratará de sacar partido al movimiento continuo de los mares en Vigo. Reino Unido es uno de los países volcados también en esta energía renovable con un proyecto pionero en Europa que desembocará en la construcción de seis centrales mareomotrices en la costa de Gales con un presupuesto de 1.200 millones de euros. Su misión es lograr producir un 8% de la electricidad que consumen los británicos. En España, el proyecto comenzará a tomar cuerpo en Galicia con un Trimarán -embarcación con un casco principal y dos flotadores- que será comercializado en dos años y que ya ha sido probado con éxito en la costa de Escocia.
-
LOS CONSUMIDORES, LOS MÁS PERJUDICADOS
Morales de Labra: "El Gobierno amenaza con aprobar un impuesto al sol"
El experto en el sector energético, Jorge Morales de Labra, ha denunciado en 'Más Vale Tarde' que "el Ejecutivo ha frenado el seco el desarrollo de las energía renovables" y que la amenaza del Gobierno de crear un impuesto al sol es "una realidad". Según ha dicho, técnicamente se llama "peaje de respaldo" e implica "pagar por tener energía solar y estar obligado a regalar el excedente de producción, en caso de haberlo, a las eléctricas". Además, Morales de Labra ha explicado que actualmente es "técnica y económicamente viable autoabastecerse de energía solar" y que se podría regular "si el Gobierno quisiera", de forma que se "compartiría la red eléctrica".
-
INDUSTRIA CALCULA EL GASTO MEDIO DE FORMA DISTINTA
Santiago Carcar: "Nadie se cree que baje la luz, como dice Soria"
El periodista Santiago Carcar, experto en energía, ha analizado las diferencias entre Industria, el INE y Competencia sobre el precio de la electricidad. Carcar ha dicho que "no son de recibo las estrategias del ministerio de Industria para justificar sus datos" y ha explicado que "la cartera de Soria toma referencias diferentes para medir el precio de la luz que no se corresponden a la realidad".
-
¿A QUÉ SE 'ENFRENTARÁN' LOS CONSUMIDORES?
Morales de Labra: "Se prevé que el precio de la luz sea muy superior en el primer trimestre de 2015"
El experto en el sector energético, Jorge Morales de Labra, ha explicado cuál ha sido la evolución en el precio de la luz durante 2014. Al respecto, ha dicho que "la parta variable de la factura ha bajado mientras que la fija ha subido", de forma que, según él, tanto el Gobierno como las organizaciones de consumidores tienen razón cuando afirman que ha bajado y subido respectivamente. Asimismo, Morales de Labra ha añadido que se prevé un incremento en el precio en el primer trimestre de 2015 en relación con 2014.
-
DEFIENDE LA NUEVA FACTURA ESTABLECIDA
José Manuel Soria prevé una bajada de la luz superior al 3% en 2014
El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha afirmado que para 2014 se espera que el precio de la electricidad experimente un descenso superior al del periodo anterior, en el que se abarató un 3,1%.
-
CRITICA LOS SONDEOS POR SUS RIESGOS
Morales de Labra: "Hay que hacer una verdadera reforma del sector eléctrico"
Jorge Morales de Labra, experto en el sector energético, destaca que "los dos últimos Gobiernos no han hecho un cambio en el sector, sólo han puesto parches". Además, recuerda que el "PP ha paralizado las energías renovables". En este sentido, explica que "las energías renovables producen ahorro en la factura de la luz" y sale caro dejarlas de lado.
-
AFIRMA QUE PRÁCTICAMENTE NADIE ENTIENDE EL RECIBO
Morales de Labra: "Recomiendo la factura variable con una eléctrica que no pertenezca al oligopolio"
El experto en el sector energético, Jorge Morales de Labra, destaca que las eléctricas "ofrecen un supuesto descuento que finalmente no lo es" y critica que "no detallan las cláusulas de letra pequeña". Además, insiste en que no conocer el precio de un servicio ofertado, es "ilegal".
Lo último
-
1
España
Nuevos grupos de vacunación y restricciones por COVID-19, hoy | Medidas por coronavirus en Madrid y en España, en directo
-
2
El Intermedio
Dani Mateo y Wyoming revelan el 'verdadero motivo' por el que el rey emérito está en Abu Dabi
-
3
Lo de Évole
Aznar, Ibai Llanos, Eufemiano Fuentes, el padre de Nadia... desvelan a Jordi Évole lo que nunca contaron en Lo de Évole