recortes sanidad
-
CRISIS SANITARIA POR COVID-19
Almeida desmiente que "se hayan producido recortes" en la sanidad madrileña: "Es una leyenda"
El alcalde del PP defiende que la sanidad de la Comunidad de Madrid es la segunda mejor de toda Europa. "Los recortes sanitarios de la comunidad se desmienten con los datos", ha señalado en El Objetivo.
-
FALTA DE RECURSOS MÉDICOS
El hilo de Twitter de una profesional del 112 que te hará reflexionar cuando te quejas sobre la falta de atención médica
Una profesional de los servicios de Emergencias del 112 ha denunciado en Twitter la situación de los sanitarios y la falta de recursos a la hora de proporcionar atención médica e invita a los usuarios a ponerse en su lugar en casos de urgencia.
-
LOS PROFESIONALES DE LA SANIDAD SE MANIFIESTAN
"200 días de espera para una operación" y otras dramáticas condiciones que denuncian profesionales de la Sanidad Pública en Galicia
Sandra Sabatés y El Gran Wyoming entrevistan en El Intermedio a Manuel Martín, portavoz de la plataforma SOS Sanidad Pública de Galicia. Manuel Martín explica en el vídeo las consecuencias que sufren los médicos y ciudadanos a causa de las políticas de recortes y privatización en la Sanidad Pública gallega.
-
LOS RECORTES ESTRANGULAN LA SANIDAD PÚBLICA
Marta Mendiola, Amnistía Internacional: "En España hoy por hoy no tenemos una sanidad universal"
"Los colectivos que más están sufriendo los recortes son las personas con discapacidad, con enfermedades mentales y con enfermedades crónicas", afirma Marta Mendiola, de Amnistía Internacional, que sostiene que hoy por hoy no hay sanidad universal en España. "Limitar el acceso a la atención sanitaria para migrantes en situación irregular vulnera el derecho internacional", añade.
-
INFORME DE AMNISTÍA INTERNACIONAL
Pacientes que eligen entre comer o medicarse, menos médicos, listas de espera interminables... los recortes estrangulan la sanidad pública
Los recortes del Gobierno en sanidad son "crueles". Así lo afirma Amnistía Internacional, que denuncia su impacto en los más vulnerables. Por ejemplo, en pacientes con cáncer que no pueden pagar los medicamentos para frenar los efectos secundarios de la quimioterapia o en personas con discapacidad física, que optan por comprar sus medicamentos antes que comer.
Lo último
-
1
Deportes
Gareth Bale completa su mejor partido tras su vuelta al Tottenham: "Sé que me critican..."
-
2
Liarla Pardo
Cristina Pardo se arranca a 'cantar' flamenco durante la entrevista a José Mercé en el Día de Andalucía
-
3
España
Nuevas medidas por COVID-19, hoy | Vacunación en España y confinamiento por coronavirus en Madrid, en directo