ratones
-
Ha mostrado 100% de eficacia en ratones
El esperanzador mensaje de un investigador de la vacuna española contra el coronavirus: "Esperamos tener alta eficacia en personas"
García Arriaza indica en Liarla Pardo que ya han probado la vacuna española en ratones y "ha mostrado un 100% de eficacia", resultados que, dice, les "permiten seguir avanzando con paso firme". En este vídeo, su esperanzador testimonio.
-
NO HABÍA RATONES DE ESTE TIPO VIVOS
Un laboratorio 'resucita' una especie de ratones humanizados para investigar en la vacuna contra el coronavirus
El ratón K18-hACE2 tiene células que expresan el receptor ACE2 humano, utilizados por los coronavirus para infectar. No había especies vivas, pero en un laboratorio de Estados Unidos están 'desarrollándolos' para desarrollar una vacuna.
-
POR EL CIERRE DE RESTAURANTES
Las autoridades sanitarias de EEUU alertan del comportamiento "agresivo" de las ratas por la cuarentena
Los roedores, desesperados por la falta de alimento ante el cierre de restaurantes, pueden comportarse de forma "inusualmente agresiva", advierten desde los CDC. En Nueva York, se han registrado más episodios de canibalismo entre estos animales.
-
EN LONDRES
Prueban con éxito una vacuna contra el coronavirus en ratones
Investigadores de Londres que han probado con éxito la vacuna contra el coronavirus en ratones, trabajan ahora con expertos de París para probarla en monos. Si los resultados son positivos, el siguiente paso sería experimentarlo en humanos.
-
ENSAYO CON RATONES
Científicos españoles identifican una posible terapia anticoagulante para retrasar la aparición del Alzheimer
Tras un año con el fármaco, los ratones en los que se aplicó no experimentaron pérdida de memoria ni disminución en la circulación cerebral.
-
INVESTIGACIÓN DE EEUU
El consumo de nueces reduce el crecimiento de los tumores de mama
Un estudio en ratones demuestra que las nueces reducen el crecimiento de los cánceres de mama.
-
LOS ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS, A EXAMEN
El experimento con dos ratones que demuestra por qué los alimentos ultraprocesados son tan adictivos como la droga
Antonio Campos realiza en Liarla Pardo un reportaje sobre el peligro de los alimentos ultraprocesados. Para ello, habla con Ricardo Martínez, investigador del CSIC, y Beatriz Robles, experta en Seguridad Alimentaria. Además, muestra cómo el efecto que tienen los alimentos ultraprocesados en nuestro organismo afecta a dos ratones.
-
REPROGRAMACIÓN CELULAR
Una nueva investigación abre la puerta a regenerar órganos sin necesidad de un trasplante
Una investigación llevada a cabo por un grupo científicos presenta una solución para grandes quemados o ulceras cutáneas: han descubierto como curar en ratones estas heridas regenerando su piel 'in vivo' sin necesidad de trasplante.
-
GRACIAS A UN GRUPO DE CIENTÍFICOS DEL CNIO
Logran alargar la vida de unos ratones en una investigación clave para ralentizar la aparición de ciertos tipos de cáncer
Un grupo de científicos del CNIO ha logrado mejorar la calidad de vida de unos ratones alargando sus telómeros, las estructuras que protegen sus cromosomas. La investigación podría ser clave para ralentizar ciertos tipos de cáncer.
-
NUESTRAS CÉLULAS SE VOLVERÍAN MÁS JÓVENES
Un grupo de investigadores consigue frenar el envejecimiento de unos ratones y devolverles su juventud
El equipo de investigadores, liderado por el español Juan Carlos Izpisua,a ha logrado frenar el envejecimiento en ratones: ha borrado las marcas que la edad deja en nuestro ADN. En humanos eso supone darnos 25 años más de vida.
Lo último
-
1
España
Vacunación por COVID-19, hoy | Restricciones en Madrid y medidas de desescalada en España, en directo
-
2
El Intermedio
La confesión de Villarejo que deja en shock a Wyoming: "Me han puesto en pelotas, me han mirado el esfínter a ver si tenía un teléfono"
-
3
El Intermedio
De una pedida de mano con esposas a un baile viral: los vídeos más surrealistas de la Guardia Civil en TikTok