protestas Turquía
-
ORIGEN DE LAS PROTESTAS ANTIGUBERNAMENTALES
El parque Gezi de Estambul reabre en medio de nuevas manifestaciones
El parque Gezi de Estambul, origen de la ola de protestas antigubernamentales, será reabierto oficialemnte al público este lunes tras tres semanas tomado por la Policía, en una jornada en la que se ha convocado una nueva marcha ciudadana para reclamar, precisamente, el libre acceso a la zona verde.
-
59 manifestantes detenidos y 12 periodistas heridos tras una noche de protestas en Estambul
59 manifestantes detenidos y 12 periodistas heridos tras una noche de protestas en Estambul
Al menos 59 personas han sido detenidas y muchas han resultado heridas, entre ellas 12 periodistas, durante las cargas policiales que comenzaron en Estambul el sábado por la tarde y que han continuado hasta primeras horas de este domingo. -
25 DÍAS DESPUÉS
Las protestas contra el Gobierno en Turquía continúan pese a las cargas policiales
Tras 25 días de manifestaciones antigubernamentales, continúan las cargas policiales en Ankara y en la ciudad meridional de Mersin, mientras que en Estambul se registró un ataque contra una de las asambleas vecinales que se han formado como resultado de las protestas.
-
SEGUÍAN EL EJEMPLO DE ‘EL HOMBRE DE PIE'
La Policía turca disuelve una concentración silenciosa en la plaza Taksim
La Policía turca ha desalojado de la plaza Taksim de Estambul a cientos de personas concentradas de forma pacífica y silenciosa y han detenido a al menos una docena de ellas.
-
Erdogan desaloja brutalmente a los "terroristas" de la plaza Taksim de Estambul
Erdogan desaloja brutalmente a los "terroristas" de la plaza Taksim de Estambul
El desalojo de la plaza Taksim de Estambul ha tenido segunda parte. Tras anunciar que todo el que se acercara a la plaza sería tratado como un terrorista, los antidisturbios no han tenido piedad. El Consejo de Europa recuerda a Turquía que el uso de gases lacrimógenos tiene que ser "proporcionado y necesario". -
La Policía turca dispersa con gases lacrimógenos a los manifestantes para evitar concentraciones de protesta
La Policía turca dispersa con gases lacrimógenos a los manifestantes para evitar concentraciones de protesta
Los agentes antidisturbios turcos han disparado gases lacrimógenos en la céntrica calle Istiklal de Estambul, para impedir que un grupo de manifestantes se acercara a la plaza de Taksim, tomada desde anoche por los agentes. -
INSTA A LOS MANIFESTANTES A ABANDONAR EL PARQUE GEZI
Erdogan: "Hemos llegado al final de nuestra paciencia. Hago esta advertencia una última vez"
El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha enviado una "última advertencia" a los manifestantes para que abandonen el parque Gezi de Estambul, tras alertar que se le agota la paciencia.
-
RECHAZAN EL REFERENDO PROPUESTO POR ERDOGAN
Los disturbios de Taksim se trasladan a Ankara
Ankara ha sido escenario esta madrugada de enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, mientras que Estambul vivió una noche de calma en la plaza Taksim, epicentro de las protestas que desde hace dos semanas mantienen en vilo a Turquía.
-
REPRESIÓN POLICIAL TAMBIÉN EN LA CAPITAL TURCA
Un redactor de laSexta comprueba la brutalidad policial en Ankara
"Te sientes morir", con estas palabras cuenta cómo a ha vivido un redactor de laSexta Noche la represión policial en la capital turca. Han rociado a cientos de manifestantes con gases lacrimógenos y apenas pueden respirar. Allí, en Ankara, se puede comprobar también la violenta actuación de los agentes.
-
DOS SEMANAS DE MANIFESTACIONES EN TURQUÍA
Los indignados plantan a Erdogan y miles de personas vuelven a la plaza Taksim
El primer ministro turco ha asegutrado que acabará con las protestas en menos de 24 horas. La violenta represión policial ya ha tenido respuesta y muchos de los líderes de los activistas que tenían que reunirse con Erdogan le han dejado plantado tras la actuación de los antidisturbios en la Plaza Taksim.