Presupuestos Generales 2014
-
La montaña rusa del presupuesto para la ciencia en España
La montaña rusa del presupuesto para la ciencia en España
Aragón, Galicia, Andalucía, Valencia, Murcia. Desde que empezó la crisis, la comunidad científica en España lucha contra unos recortes que tienen a la ciencia española en situación crítica. ¿Qué ha pasado para que todos estos investigadores se hayan puesto en pie de guerra? Buscamos la respuesta viajando atrás en el tiempo. -
MONTORO PRESENTA LOS PRESUPUESTOS EN EL CONGRESO
Las pensiones suben un 0,25% en 2015, lo mínimo previsto por el Gobierno
Las pensiones se revalorizarán un 0,25% en 2015, según el proyecto de presupuestos generales del Estado para el próximo año, que incluye una partida de 115.669 millones de euros para pagar las prestaciones contributivas, un 3,2% más que lo presupuestado para 2014. Por su parte, las pensiones de las clases pasivas crecerán un 4,3%, con un total de 13.185 millones de euros. El Gobierno ha presentado en el Congreso de los Diputados las cuentas del Estado para el próximo año.
-
LA PENSIÓN MÁXIMA SUBE SEIS EUROS
El aumento de la mayoría de las pensiones será de dos euros en 2014
La pensión máxima subirá un 0,25% en 2014, hasta los 2.554,49 euros mensuales, frente a los 2.548,12 euros fijados de tope para este año, según consta en el proyecto de Real Decreto sobre revalorización de las pensiones y de otras prestaciones sociales públicas para el próximo año que el Ejecutivo aprobará próximamente y que se encuentra en fase de consultas.
-
SEMANA DE PROTESTAS CONTRA LOS RECORTES
Portugal protesta contra los recortes de los presupuestos del 2014
Varias manifestaciones han tenido lugar en contra de los presupuestos que se aprobarán para el 2014, en los cuales, funcionarios y jubilados son los más afectados por los nuevos recortes contemplados en el documento. El Ejecutivo va a aplicar una reducción de 4.000 millones de euros, y un tercio se conseguirá de los recortes en los salarios del funcionariado.
-
CON EL RECHAZO DE IU, UPYD Y LOS NACIONALISTAS
PP y PSOE 'blindan' el presupuesto de la Casa del Rey
El Pleno del Congreso, con los votos del PP y del PSOE, ha avalado la asignación económica para la Casa del Rey en 2014, cifrada en 7,78 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado, y ha rechazado todas las propuestas para rebajar esa partida, presentadas por IU y los partidos nacionalistas.
-
LA IZQUIERDA PLURAL, UPYD Y EL BNG SOLICITAN UNA REBAJA MAYOR
El Congreso debate si recorta la partida presupuestaria destinada a la Casa Real
El Congreso de los Diputados debatirá las enmiendas propuestas por la Izquierda Plural, UPyD y BNG a los presupuestos destinados para la Casa Real. Este es el cuarto año consecutivo en el que se propone reducir la partida de la que sólo el 10% va destinado al rey. Los partidos consideran que la disminución propuesta para 2014 del 2% es insuficiente con respecto a la pérdida de capacidad adquisitiva que han sufrido los funcionarios.
-
ENTREVISTA A UNA DEPENDIENTE QUE LUCHA POR SUS DERECHOS
Elvira Murcia: "El recorte del 47% para la dependencia es un crimen"
Elvira Murcia, es una mujer dependiente que lucha para que se reconozca la dependencia. Ella denuncia los recortes en los presupuestos del 2014 de la dependencia, y asegura que 30.000 dependientes han muerto desde que empezó la ley. Asegura que no han cobrado y muchos no han podido acceder a los servicios para dependientes de la Generalitat Valenciana.
-
HACIENDA NIEGA QUE EXISTAN NUEVOS RECORTES
El Gobierno impone un recorte de 8.000 millones de euros a las CCAA
El Gobierno prevé que las comunidades autónomas lleven a cabo ajustes presupuestarios por importe de algo más de 8.000 millones de euros en los dos próximos años, según consta en el plan presupuestario de las Administraciones Públicas remitido a Bruselas.
-
BIENVENIDOS A LA 'LEGISLATURA SOCIAL'
El Gobierno afirma que estamos en la legislatura más social
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró que los Presupuestos Generales para el año 2013 “son los más sociales de la historia de la democracia”. Algo que corroboró la ministra de Sanidad, Ana Mato, asegurando que "estamos en la legislatura de las políticas sociales".
-
Rajoy se compromete con sus barones a publicar las balanzas fiscales
Rajoy se compromete con sus barones a publicar las balanzas fiscales
El presidente del Gobierno se ha comprometido en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP a publicar las balanzas fiscales en diciembre.
Lo último
-
1
El Intermedio
El "inoportuno" lema detrás del ministro Marlaska mientras habla de las infantas que sorprende a Wyoming
-
2
laSexta Clave
Así funciona el bloqueo de exportaciones de vacunas desde Europa, un mecanismo creado para asegurarse las dosis pactadas
-
3
El Intermedio
La cruda realidad de las trabajadoras del hogar en España: "Somos esclavas sin derechos"