Plataforma de afectados por la Hipoteca
-
DICE QUE ES UNA "RESPONSABILIDAD COMPARTIDA" DE TODAS LAS ADMINISTRACIONES
Alejandra Jacinto (PAH): "El juez no tiene elementos para valorar si a quien se desahucia es a una mujer o un trastero"
La abogada de la PAH, Alejandra Jacinto, asegura en Al Rojo Vivo que "las leyes no garantizan los derechos de los inquilinos cuando se enfrentan a un procedimiento de desahucio" y pide al estado que reforme "la ley de enjuiciamiento civil en los procedimientos de desahucio": "La Comunidad de Madrid tiene más de 500 viviendas vacías".
-
CRÍTICAS ENTRE AMBOS 'BANDOS'
División entre la banca y la ciudadanía por el impuesto de las hipotecas: ¿a quién afecta más la decisión del Supremo?
La decisión del Supremo tendrá consecuencias económicas muy importantes para la banca y los consumidores. Los bancos insisten en que ellos cumplieron con la ley y no ven por qué tendrían que devolver lo pagado de forma retroactiva. Las asociaciones de consumidores critican el 'victimismo' de la banca.
-
EL PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LAS HIPOTECAS, EN JUEGO
Las tres claves para enterarte bien del impuesto de las hipotecas, o todo lo que está en juego con la decisión del Supremo
Pleno histórico en el Supremo, que tiene que decidir si ratifican la sentencia que obliga a los bancos a pagar el impuesto de las hipotecas y, en esta línea, debe precisar si lo van a hacer con carácter retroactivo y desde cuándo.
-
PIDEN RETROACTIVIDAD "DESDE EL ORIGEN"
José Luis González (PAH): "Si se confirma que el Supremo obedece a poderes fácticos se rompe la democracia"
José Lus González, portavoz de la PAH Valencia, asegura en Al Rojo Vivo que "los gastos hipotecarios deben pagarlos los bancos porque son los que se benefician" y apunta que le llama la atención que "haya sensibilidad cuando los bancos pierden dinero y no cuando 700.000 familias han perdido su vivienda".
-
DESTACA QUE "ESTÁ CLARO QUE SON LOS BANCOS QUIENES DEBEN PAGAR LE IMPUESTO HIPOTECARIO"
La indignación de Mari Carmen: "Hemos visto en la calle a niños y suicidios de personas, ya está bien de sufrir con las hipotecas"
"Ya está bien, llevamos muchos años luchando y sufriendo": destaca Mari Carmen, de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) en el escrache que han convocado para protestar ante la revisión de la sentencia sobre el impuesto de las hipotecas. "Esta era una pequeña alegría que nos han quitado", lamenta.
-
EL PERFIL DE LUIS MARÍA DÍEZ PICAZO
El juez que frenó la sentencia sobre los impuestos hipotecarios fue profesor en una escuela de la banca española
Desde Unidos Podemos han pedido la dimisión de Luis María Díez Picazo, magistrado que frenó la sentencia del Supremo que instaba a los bancos a pagar los impuestos de la hipoteca. Ciudadanos pide al TS celeridad frente a "una mala decisión".
-
SIGUEN LOS DESAHUCIOS EN ESPAÑA
Desahuciados con más de 70 años: "Seguimos sin tener una ley en España que garantice el derecho a la vivienda"
Una pareja de ancianos pasa dos días viviendo en un parque en Oviedo tras ser desahuciados. No tenían recursos suficientes para pagar el alquiler mensual de 500 euros. Estaban tan superados por la situación que fueron incapaces de pedir ayuda. "El juzgado debe garantizar un realojo en estos casos", explica Alejandra Jacinto, abogada y activista de la PAH, que apunta que aún se producen 168 desahucios al día en España.
-
LA PAH DE OVIEDO LO HA DENUNCIADO
Un matrimonio de ancianos duerme dos noches en un parque de Oviedo tras ser desahuciado
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Oviedo ha denunciado el incumplimiento por parte del Juzgado del convenio para la prevención de desahucios, que le obliga a comunicar a los servicios sociales municipales las situaciones de especial vulnerabilidad o exclusión social. La denuncia ha venido después de tener conocimiento de que un matrimonio de 74 y 72 años ha tenido que dormir en el parque San Francisco durante dos noches tras ser desahuciados.
-
SE HA REUNIDO CON LOS PARTIDOS
Paco Morote: "Pedimos que la ley de vivienda de la PAH se tramite de inmediato, hay que adoptar medidas urgentes"
Paco Morote, portavoz de la PAH, señala en Al Rojo Vivo que "hay que adoptar medidas de choque urgentes" y apunta a que "el PSOE es el partido más receptivo" y que "Ciudadanos se ha comprometido a no impedir el trámite de la ley".
-
LA FAMILIA PIDE UNA ALTERNATIVA HABITACIONAL
Tensión durante el desahucio de una familia con siete hijos, cinco de ellos menores, en Alcorcón
Maxi y sus hijos, uno de ellos con discapacidad, llevaban días acampados a las puertas del Ayuntamiento de Alcorcón para pedir una solución habitacional a su "inminente" desahucio. Finalmente, la familia ha perdido su hogar.
Lo último
-
1
España
El Gobierno creará una red pública para cuidar a niños menores de 14 años y facilitar la conciliación
-
2
Zapeando
"Boxeando contra el Parkinson": la historia de superación de una mujer de 75 años que lucha para frenar los efectos de la enfermedad
-
3
laSexta Columna
¿Qué pasó exactamente en el vertedero de Zaldíbar? Relato de una tragedia eterna en busca de Joaquín Beltrán