pesquero ruso
-
LOS PESCADORES RECHAZAN QUE SEA TAREA SUYA
Denuncian falta de control sobre la pesca en la zona del vertido de fuel y el Gobierno canario señala a los pescadores
Los ecologistas denuncian que no hay ningun tipo de control sanitario especial para el pescado capturado en las aguas de Canarias que se han visto afectadas por el vertido del fuel. Piden que el Gobierno tome medidas extraordinarias ante la situación, pero en este contexto, los pescadores han recibido una nota de dicho Gobierno en la que se les hace responsables del control del producto y de que sea apto para el consumo.
-
ES NECESARIA PROTECCIÓN PARA LIMPIAR
Los ecologistas advierten de que el fuel que llega a Canarias tiene sustancias cancerígenas
Bajo el lema 'Canarias dice no', vecinos y ecologistas han salido a la calle para protestar contra el vertido que ha dejado el pesquero ruso. Piden al Gobierno que asuma responsabilidades. Además, los ecologistas han dado a conocer el resultado de las muestras analizadas. El fuel que llega contiene sustancias altamente contaminantes y cancerígenas, un riesgo para quienes lo recogen.
-
Nuevas manchas de fuel llegan a la costa oeste de Gran Canaria
Nuevas manchas de fuel llegan a la costa oeste de Gran Canaria
Fomento anunció que nuevos vertidos del pesquero ruso Oleg Naydenov llegaron a puntos próximos al litoral canario, cerca de las localidades de Tasarte y Güi-Güi. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid creen que las nuevas manchas pueden llegar a las costas de Tenerife. La principal tarea ahora es eliminarlas antes de que lleguen a aguas tinerfeñas. -
FOMENTO ASEGURA QUE NO OCUPA MÁS DE UN KILÓMETRO
Greenpeace detecta una nueva mancha de fuel procedente del pesquero ruso cerca de Canarias
El pesquero ruso hundido continúa expulsando manchas de fuel. Greenpeace detectó una nueva cantidad de vertido al oeste del 'Oleg Naydenov'. Según la organización ecologista contiene gran cantidad de petróleo, que sigue llegando a las costas canarias mientras que los vecinos continúan las labores de limpieza sin ningún apoyo de profesionales o equipos especializados para la tarea.
-
PROCEDENTES DEL PESQUERO RUSO HUNDIDO EN AGUAS CANARIAS
Los ecologistas detectan manchas de fuel en cinco playas de Gran Canaria
Los voluntarios de Ecologistas en Acción han detectado manchas de hidrocarburos en cinco playas del municipio de Mogán pertenecientes a la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria. La ONG denuncia, además, que las personas que estaban limpiando esas zonas "lo hacían con sus propios medios de protección y que, en algunos casos, eran inexistentes".
-
SE HAN RECOGIDO YA 400 KILOS DE FUEL
Fomento localiza una nueva mancha de fuel al oeste de la zona del hundimiento
Aparece una nueva mancha de fuel en Canarias, al oeste de la zona del hundimiento del pesquero ruso. Fomento asegura que no llega al kilómetro cuadrado.También confirma que sigue saliendo combustible del buque y que en los próximos días se sellarán las fugas. La candidata del PSOE al Gobierno de Canarias pedirá responsabilidades por el vertido. De momento reclama una actuación urgente. Se han recogido ya 400 kilos de fuel.
-
LAS IMÁGENES DEL OLEG NAYDENOV RECUERDAN AL HUNDIMIENTO DEL PRESTIGE EN GALICIA
Los errores y la ausencia de protocolos en el caso del pesquero ruso en las Canarias recuerdan a la catástrofe del Prestige
Hace una semana el ministro Soria aseguró que el hundimiento del pesquero ruso no afectaría el turismo. Ahora no está tan claro. Las galletas de chapapote recuerdan a la catástrofe del Prestige, aunque el petrolero transportaba 77.000 toneladas de crudo, mientras que el Oleg Nayddenov sólo 1.400 toneladas. Sin embargo, sí hay muchas similitudes. En Canarias, como sucedió en Galicia, se decidió remolcar el buque a una zona de alto valor pesquero. El pesquero ruso se movió 100 millas hasta un corredor migratorio de delfines. El Prestige también se remolcó durante seis días hasta los 246 kilómetros. En ambos casos se descartó la opción de llevar los barcos a puertos de refugio donde controlar el posible vertido. El mayor error, el hundimiento, sin extraer previamente la carga. La ausencia de protocolos claros se repiten y la contaminación de nuestras playas de alto valor ecológico también.
-
SEGÚN LOS MODELOS DE CORRIENTES MARINAS
El Instituto Oceanográfico prevé que las manchas de fuel lleguen a Tenerife y La Gomera
En Tenerife y La Gomera esperan la llegada de fuel a sus costas. Las mismas galletas que ya recogen en Gran Canaria, llegarán a las otras islas según los modelos de corrientes marinas. Desde el Gobierno de Canarias, preocupa el impacto en el turismo y se estudia el sellado del pesquero ruso hundido.
-
TAMPOCO SE RESTRINGE LA ACTIVIDAD PESQUERA EN LA ZONA
Canarias no cierra los accesos a las playas pese a la mancha de fuel del pesquero ruso
El Gobierno de Canarias ha informado de que no se han adoptado restricciones al acceso a las playas del sur de Gran Canaria ni a la actividad pesquera, como consecuencia del hundimiento del pesquero ruso 'Oleg Naydenov'. En la zona afectada, hay 22 zonas de baño controladas por técnicos de salud pública y no se ha decidido cerrar ninguna de ellas.
-
LLEGA A UNA ZONA PROTEGIDA POR SUS TORTUGAS Y DELFINES MULAR
La mancha de fuel del pesquero ruso hundido alcanza la costa canaria
La [[LINK:INTERNO|||20150422-NEW-00322-false|||mancha de fuel]] del pesquero ruso hundido ha llegado a la costa. Tres playas de Gran Canaria tienen restos de combustible en la arena, a pesar de los barcos que se han enviado para intentar recoger el fuel en el mar. Fomento ha confirmado además que la mancha podría alcanzar también la costa de Tenerife y La Gomera.