Paz
-
González Laya defiende la salida
Las Fuerzas Armadas españolas saldrán de Afganistán en coordinación con la OTAN y EEUU: "Se mantendrá nuestro compromiso de apoyo a la paz"
La ministra de Asuntos Exteriores ha defendido la salida de España con el resto de miembros de la OTAN y ha deseado que "todos los hombre y mujeres del Ejército de España vuelvan a nuestro país" el 1 de enero.
-
Llamamiento a la paz
Homenaje en Nagasaki a las víctimas del bombardeo nuclear 75 años después
En el homenaje a las víctimas de aquel fatídico día, el alcalde de la ciudad ha pedido al Gobierno nipón y a todas las potencias nucleares que abran un camino factible hacia un mundo sin este tipo de armas.
-
RECHAZADO POR LOS PALESTINOS
El plan de paz de Trump para Oriente Medio aumenta la tensión entre Israel y Palestina
Israel denuncia el lanzamiento de cohetes desde Palestina a sus territorios. Como respuesta, ha suspendido la entrada de cemento en Gaza y ha suspendido la salida de 500 comerciales palestinos hacia su territorio. Una tensión que se vive también en Beirut.
-
PIDEN PAZ
¿Qué es 'En peu de pau'? Estos son y así actúan las personas que intermedian entre Policía y manifestantes en Barcelona
'En peu de pau' es la plataforma que tiene como único objetivo pedir paz entre manifestantes y policías.
-
¿LES HACE FELIZ?
¿Disfrutan los españoles limpiando?: "Somos más bien de cañas los domingos"
Zapeando sale a la calle para conocer si los ciudadanos se sienten en paz al limpiar su casa. ¿Disfruta la calle con el orden? Todas las respuestas en este siguiente vídeo.
-
ACUDIÓ MEDIO MILLÓN DE PERSONAS
Se cumplen 50 años de 'Woodstock', el festival pacífico que acabó siendo declarado 'zona de desastre'
Hace 50 años se daba comienzo al que iba a ser el festival más emblemático y, a su vez, pacífico, de todos los tiempos. Se trata de 'Woodstock', el evento en el que se esperaban 50.000 personas y terminó albergando a medio millón.
-
SEGÚN HA CONFIRMADO UNA PERIODISTA
El papa Francisco asegura que le "encantaría" ir a España "cuando haya paz"
El pontífice había asegurado previamente que para viajar a España primero "tienen que ponerse de acuerdo los españoles".
-
JORNADA DE ACTOS DE RECUERDO
Europa conmemora el 100 aniversario del armisticio que acabó con la Primera Guerra Mundial: "Nunca hay que dar la paz por sentada"
El presidente francés ha sido el anfitrión en los actos de conmemoración del armisticio que acabó la I Guerra Mundial. Su discurso ha sido un alegato a favor de la paz, que sólo es posible con el "multilateralismo". Emmanuel Macron ha presidido una tribuna central junto a Merkel, Trump y Putin para remarcar la idea de que el futuro es juntos y revueltos.
-
UN TREN QUE PASÓ A LA HISTORIA
El vagón donde se firmó la paz de la I Guerra Mundial: un símbolo de paz reconstruido 100 años después
Cerca de Compiègne, al norte de París, su ubicación fue un secreto hasta el último momento. Sólo se conservan unas pocas imágenes de la delegación francesa y alemana el 11 de noviembre de 1918 firmando el armisticio de la I Guerra Mundial. Ahora su hermano gemelo, construido por la misma empresa, vuelve a las mismas vías.
-
EL ACUERDO SE APLICARÁ EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS
Etiopía y Eritrea reanudan sus relaciones diplomáticas tras 20 años de guerra
Con un abrazo 'de paz y amistad', Etiopía y Eritrea han cerrado el acuerdo. Hacía 20 años que no se producía una reunión entre altos mandatarios. Mantenían un estado de guerra desde el año 2000 por una disputa territorial. Ambas naciones africanas abrirán embajadas y restablecerán vuelos y comunicaciones.
Lo último
-
1
Internacional
La NASA elige a SpaceX para llevar de nuevo a astronautas a la Luna en 2024
-
2
España
COVID-19 | Noticias de la vacunación por coronavirus en España, medidas y restricciones, en directo
-
3
España
Aitor Esteban (PNV) apuesta por prorrogar el estado de alarma y acusa al ministro Escrivá de "no cumplir la ley"