opacidad
-
Mediante una declaración complementaria
Juan Carlos I no es el único: los otros rostros conocidos que regularizaron ingresos para evitar ser acusados de fraude fiscal
El rey emérito pagó 678.000 euros mediante una declaración complementaria, un trámite nada inusual. Ya en 2011, Emilio Botín y cinco de sus hijos abonaron 200 millones y Jordi Pujol también pagó para intentar evitar la acusación de fraude fiscal.
-
LOS SECRETOS DE FALCIANI
Hervé Falciani: "Hay casos mucho peores que el de Rato; tenemos un 40% de banca en la sombra"
El exinformático del banco HBSC que recopiló datos de más de 130.000 presuntos evasores fiscales, Hervé Falciani, afirma que no hay que quedarse con los nombres de los evasores que son encarcelados, porque aunque se acabe con ellos no termina el problema. Según explica, el peligro es que "el mecanismo se queda" y que existe toda una "industria de la opacidad".
-
EXIGEN QUE SE FISCALICE A LA INSTITUCIÓN
Izquierda Unida pregunta al Gobierno sobre la "opacidad" de la fortuna de la Casa Real
IU presenta una batería de preguntas al Gobierno sobre la Casa Real exigiendo que se fiscalice a la institución. Denuncian la opacidad de su fortuna y piden una declaración pública del patrimonio. También preguntarán sobre si exigirán alguna responsabilidad al rey Juan Carlos por la cuenta que dan por hecho posee en Suiza.
-
EL EURODIPUTADO HABLA CON ÉVOLE DE LA "OPACIDAD" DE LA INDUSTRIA CÁRNICA
Florent Marcellesi, sobre el sector de la carne en España: "Hay mucha falta de transparencia. Se avisa a las industrias antes de inspeccionarlas"
Para el eurodiputado de Equo-Primavera Europea, "con esta masificación industrial no se puede conseguir un bienestar real" en el consumo de carne y explica a Jordi Évole en Salvados que "la única forma de conseguirlo es, uno, consumiendo menos proteínas animales y más proteínas vegetales, y, al mismo tiempo, tener una ganadería extensiva y ecológica". Florent Marcellesi cree que la opacidad que se da en este sector se debe "sobre todo al desinterés de los consumidores".
-
EL PERIODISTA CRITICA LA FALTA DE MECANISMOS PARA CONTROLAR EL PATRIMONIO
Hugo Garrido, sobre el patrimonio de los senadores: "Con diferencia, el grupo popular es el más opaco"
El 60% de los senadores no responde a 'El Mundo' sobre su patrimonio. De ello habla el periodista Hugo Garrido. Critica la falta de "mecanismos de control" y de un "régimen sancionador en caso de que la información no sea completa o veraz".
-
EL PERIODISTA DE 'EL CONFIDENCIAL' HABLA SOBRE EL DESCONTROL DE LAS CUENTAS
García Rey, sobre el fondo para eurodiputados españoles: "Hay una opacidad absoluta en el Parlamento Europeo. Afecta a los ciudadanos"
El periodista de 'El Confidencial' analiza el descontrol de los eurodiputados españoles en el gasto de dietas: 2,8 millones al año. "En la era de la transparencia, el Parlamento Europeo no fiscaliza" la partida, lamenta García Rey.
Lo último
-
1
Deportes
El Extremadura UD, al límite: 17 denuncias por impago y jugadores que piden dinero para comer
-
2
Más Vale Tarde
López Miras pide restringir la movilidad en Semana Santa: "Tenemos una cuarta ola llamando a la puerta, hay que ser prudentes"
-
3
España
Medidas por COVID-19, hoy | Vacuna del coronavirus en España y restricciones en Madrid, en directo