Oleg Naydenov
-
Nuevas manchas de fuel llegan a la costa oeste de Gran Canaria
Nuevas manchas de fuel llegan a la costa oeste de Gran Canaria
Fomento anunció que nuevos vertidos del pesquero ruso Oleg Naydenov llegaron a puntos próximos al litoral canario, cerca de las localidades de Tasarte y Güi-Güi. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid creen que las nuevas manchas pueden llegar a las costas de Tenerife. La principal tarea ahora es eliminarlas antes de que lleguen a aguas tinerfeñas. -
LAS IMÁGENES DEL OLEG NAYDENOV RECUERDAN AL HUNDIMIENTO DEL PRESTIGE EN GALICIA
Los errores y la ausencia de protocolos en el caso del pesquero ruso en las Canarias recuerdan a la catástrofe del Prestige
Hace una semana el ministro Soria aseguró que el hundimiento del pesquero ruso no afectaría el turismo. Ahora no está tan claro. Las galletas de chapapote recuerdan a la catástrofe del Prestige, aunque el petrolero transportaba 77.000 toneladas de crudo, mientras que el Oleg Nayddenov sólo 1.400 toneladas. Sin embargo, sí hay muchas similitudes. En Canarias, como sucedió en Galicia, se decidió remolcar el buque a una zona de alto valor pesquero. El pesquero ruso se movió 100 millas hasta un corredor migratorio de delfines. El Prestige también se remolcó durante seis días hasta los 246 kilómetros. En ambos casos se descartó la opción de llevar los barcos a puertos de refugio donde controlar el posible vertido. El mayor error, el hundimiento, sin extraer previamente la carga. La ausencia de protocolos claros se repiten y la contaminación de nuestras playas de alto valor ecológico también.
-
SE DETECTA UNA MANCHA DE FUEL DE 6 KILÓMETROS DE LONGITUD
Rescatan a una tortuga con chapapote en la zona del hundimiento del pesquero ruso
Una patrulla de la Guardia Civil ha encontrado una tortuga contaminada con restos de fuel en la zona donde se hundió el pesquero ruso 'Oleg Naydenov'. La Fiscalía de Medio Ambiente ha ordenado una investigación tras detectarse una mancha de combustible de 6 kilómetros de longitud y ante el riesgo de contaminación. El buque, con 1.400 toneladas de fuel, está hundido a 28 kilómetros de la costa, cerca de un área protegida por su valor ecológico y próximo a un caladero.
-
EL PESQUERO TIENE MÁS DE 1.400 TONELADAS DE COMBUSTIBLE EN SU INTERIOR
Así es el operativo para extraer el fuel del pesquero ruso hundido en Canarias
¿Cuál va a ser ahora el operativo para impedir que siga saliendo fuel? Es inevitable recordar el Prestige, pero aquel desastre juega a favor en este rescate. El buque 'Miguel de Cervantes', que ya participó en la extracción del 'Don Pedro', hundido en Ibiza, ya se encuentra en la zona del hundimiento del pesquero ruso equipado con barreras de contención, bombas de aspiración y tanques de almacenaje.
-
PELIGRO DE DESASTRE ECOLÓGICO FRENTE A LAS ISLAS CANARIAS
Se hunde el pesquero ruso a 28km de Gran Canaria con más de 1.400 toneladas de fuel en su interior
El buque Cervantes está en Gran Canaria para intentar extraer el fuel del barco ruso hundido a 28 kilómetros de la costa de Gran Canaria. Está a 2.400 metros de profundidad y según Salvamento Marítimo, ya se han detectado restos de fuel. El pesquero fue llevado a alta mar cuando empezó a arder hace cuatro días. Los ecologistas critican la decisión de alejarlo por la dificultad de controlar un posible vertido. Dice la delegada del Gobierno que en ningun caso llegará a la costa.
-
Salvamento Marítimo observa una mancha en la zona del hundimiento del pesquero ruso
Salvamento Marítimo observa una mancha en la zona del hundimiento del pesquero ruso
Salvamento Marítimo confirma que ha encontrado una mancha en el lugar en el que se ha hundido el pesquero ruso. El barco se hundía a unos 28 kilómetros de las costas de Gran Canaria, tras llevar cuatro días ardiendo. Preocupa, y mucho, las más de 1.400 toneladas de fuel que lleva en sus bodegas. Se ha hundido a 2.400 metros de profundidad y eso va a dificultar la extracción de un fuel que ya podría haber comenzado a salir al exterior. -
EXIGE AL GOBIERNO CENTRAL "TRANSPARENCIA" SOBRE LA GESTIÓN
Paulino Rivero, sobre el hundimiento del pesquero ruso: "Estamos ciegos de información"
El presidente de Canarias, Paulino Rivero, ha exigido al Gobierno "transparencia" sobre las operaciones que se están llevando a cabo al sur de Gran Canaria tras el hundimiento del pesquero ruso 'Oleg Naydenov'. Rivero ha insistido en demandar "la máxima claridad" sobre las circunstancias del naufragio del pesquero, que se ha hundido 15 millas al sur de Maspalomas.
Lo último
-
1
Internacional
Ocho heridos tras un ataque con cuchillo en Vetlanda, Suecia
-
2
Zapeando
Así fue el momento en el que José Luis Martínez-Almeida cantó como Julio Iglesias en 'El Hormiguero'
-
3
Sociedad
Organizados en grupo y reventando escaparates con martillos: así asaltaron los comercios los violentos en Barcelona